Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

PSOE e IU en Benavente presentan una moción para que la Junta cree un servicio público y permanente para la prevención y extinción de incendios

Rebeca Castaño Martes, 26 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Una moción que se presentará en el próximo pleno municipal ordinario

Los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Benavente presentan una moción conjunta para instar a la Junta de Castilla y León a crear un servicio público, permanente y operativo todo el año de prevención y extinción de incendios forestales de titularidad y gestión pública.

 

 

Ambos grupos político defienden que frente a estas circunstancias han mantenido una posición “firme, responsable y propositiva planteando innumerables iniciativas parlamentarias en las últimas legislaturas, encontrando el rechazo sistemático del Partido Popular, la última fue el pasado 22 de junio cuando los procuradores del PP y Vox rechazaron en las Cortes la propuesta de que el operativo contra incendios estuviese activo todo el año”.

 

 

Durante la moción relatan que “las condiciones meteorológicas a lo largo de los últimos años en Castilla y León, España y el resto del mundo evidencian que los efectos del cambio climático se proyectan en el territorio, generando graves daños humanos y materiales, de forma imprevisible en relación con las temporalidades del pasado. La reiterada aparición de estos episodios y catástrofes naturales de índole diversa (incendios, nevadas, viento e inundaciones), en ocasiones coincidentes, constituye otra de las razones para contar en Castilla y León, de carácter urgente, con un operativo y una legislación reguladora, trasversal e integradora de los servicios de prevención, extinción de incendios forestales y salvamento suficientemente dotados, tanto de medios humanos como materiales, perfectamente coordinados y operativo efectivamente a lo largo de todo el año”.

 

 

Unos efectos que para IU y PSOE se unen la despoblación, el abandono del medio rural y de los usos tradicionales de los bosques, el abandono ganadero y agrario con cese del pastoreo tradicional y de cultivos, “ha provocado la pérdida del paisaje en mosaico y el aumento de la superficie cubierta con matorrales y bosques jóvenes provoca un aumento de la inflamabilidad , lo que genera incendios más intensos y peligrosos”.

 

 

Respecto a las políticas de repoblación, las califican como “nefastas” indicando que se han realizado con especies de crecimiento rápido, “dando como resultado no bosques, sino cultivos monoespecíficos, y la ausencia de una adecuada gestión y planificación de las masas forestales para su adaptación al cambio climático, y para la prevención de riesgos, hace que sean bombas de relojería para los incendios”.

 

 

“Asimismo, desde la Junta de Castilla y León, incumpliendo sistemáticamente la legislación vigente en materia de Protección Ciudadana, se ha venido despreciando de forma continuada a lo largo de los años a la sociedad castellana y leonesa, a los colectivos profesionales intervinientes en el operativo, voluntarios, agentes ambientales, bomberos, bomberos forestales, a los sindicatos y sus continuas reivindicaciones, haciendo caso omiso a las reiteradas propuestas e iniciativas que el Partido Socialista e IU han planteado” añaden.

 

 

 

 

Consideran imprescindible la aprobación inmediata del Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales para estabilizar los empleos, planificar y coordinar efectivos, homogenizar condiciones laborales en cuanto a formación, marco salarial, definición profesional, seguridad laboral, protección social o reconocimiento de enfermedades profesionales.

[Img #160508]

 

Además señalan el reto climático como una prioridad por lo que piden que se dedique más presupuesto a las labores de prevención, imprescindible corregir el abandono rural, recordar el papel de la ganadería extensiva para la prevención de incendios y una adecuada gestión de las masas forestales.

 

 

En la moción presentan un acuerdo de pleno en el que se insta a la Junta de Castilla y León a que, de forma inmediata habilité el operativo coordinado de emergencias, prevención y extinción de incendios de titularidad y gestión pública dotado de medios humanos y materiales suficientes y operativo todo el año en todas las comarcas de la comunidad, centrado en la prevención, pero que sirva también pueda dar respuesta rápida y suficiente a las situaciones de emergencia que se puedan producir.

 

 

El reconocimiento de la categoría de Bombero/a Forestal y el respeto de condiciones dignas para los trabajadores y trabajadoras de todo el operativo y la aprobación de Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales.

 

 

 

La realización de planes de prevención activa que contemplen planes de restauración y recuperación de la superficie forestal, ordenación forestal para evitar monocultivos, hacer cumplir la legislación en materia de montes y ordenación territorial, programas de sensibilización y planes para evitar el uso del fuego en actividades agrícolas y políticas de apoyo e impuso a la recuperación del medio rural.

 

 

Además instan a la Junta a la realización inmediata de un nuevo y legal Decreto en el que se apruebe un Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Castilla y León, tras la sentencia de fecha 6 de junio del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anula el Decreto 10/2021, de 31 de marzo, que aprobaba el Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Junta “por su disconformidad con el ordenamiento jurídico” .

 

 

Piden también que se reúna con la mesa sectorial constituida el 27 de diciembre de 2018, formada por UGT, CCOO, CSIF y la FRMP, para el inicio de las negociaciones conducentes a la tramitación y aprobación del nuevo Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Castilla y León

 

 

Además de que se dé cumplimiento de la Disposición Final Tercera, de la Ley 4/2007, de 28 de marzo, de Protección Ciudadana de Castilla y León promueva la creación del Consorcio Autonómico de Bomberos para la prevención, extinción de incendios y salvamento de Castilla y León, garantizando la cofinanciación del 50 % del coste total de mantenimiento de dicho consorcio, se inicie la tramitación en sede parlamentaria de la Ley de Emergencia Climática de Castilla y León mediante el Proyecto de Ley y que se inicie la tramitación de la ley reguladora de los servicios públicos de Prevención y de Incendios, Emergencias y Salvamento de Castilla y León mediante Proyecto de Ley

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.