Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pesca

El verano vuelve a disparar el interés por la pesca en todo el país

Redacción Martes, 26 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

[Img #160503]

 

El verano ya lleva tiempo entre nosotros. Desde el pasado mes de junio, las familias de todo el país se han organizado para poder preparar sus vacaciones, para buscar momentos de relax entre tanta jornada de trabajo, para poder disfrutar de esos pasatiempos que les ayudan a desconectar de todo. El buen tiempo trae consigo cambios en los hábitos, como también en los hobbies y, como cada verano, el de 2022 ha vuelto a hacer que el interés por la pesca aumente considerablemente.

 

El pasatiempo se convierte en deporte gracias a una legión de adeptos que se lanza a los pantanos, los ríos y los mares caña en mano en busca de las piezas más grandes. Es un fenómeno natural, algo incluso cíclico. Las temporadas de pesca se intensifican cuando llegan los meses de verano, en el periodo entre junio y septiembre. Aunque muchos de estos pescadores lo son a lo largo del año, su cifra aumenta enormemente durante esta época.

 

Y las razones son obvias. Durante estos meses, la capacidad para compaginar el trabajo con las actividades deportivas o de ocio aumenta gracias a las jornadas intensivas. Del mismo modo, las buenas condiciones de temperatura y precipitaciones permiten disfrutar de las sesiones de pesca sin miedo a las lluvias o al frío. Por no hablar de las especies acuáticas, ya que muchas de ellas cambian su actividad durante esta época, facilitando así su pesca en toda clase de aguas.

 

 

Los pescadores puntuales, autores del gran repunte veraniego

 

No son los pescadores de siempre los que aumentan el grueso de esta actividad en el periodo estival, aunque ya se ha adelantado anteriormente. La pesca es un pasatiempo muy accesible, y más gracias a portales como Río Revuelto, que ofrecen recomendaciones de cañas, accesorios y toda clase de equipamiento, además de ofrecer un blog centrado en resolver las preguntas más frecuentes del mundo de la pesca. Esta accesibilidad es lo que hace que muchas personas se animen a probarlo aprovechando está época más distendida y con mejor tiempo.

 

De hecho, los "pescadores de familia" son los que más aportan al incremento de las cifras durante este periodo. Son todos aquellos padres de familia, o incluso hijos o hijas, que acuden a pantanos, ríos o lagunas en familia para darse un chapuzón, alejarse del ruido y el calor de las ciudades y pueblos para pasar un día en plena naturaleza y refrescarse en estas zonas de agua. Aprovechan la jornada no solo para darse un baño y refrescarse, sino también para lanzar la caña y tantear las aguas en busca de algún animal que pique.

 

Cierto es que cada vez es más riguroso el seguimiento de este tipo de actividades, con importantes sanciones para los pescadores que no cuentan con licencia. Sin embargo, el acceso a esta se ha facilitado con el paso de los años. Cualquier persona puede conseguir una licencia de pesca pagando los trámites y realizando un proceso muy sencillo. Y esto, sumado al escenario tan propicio como son los pantanos de la geografía nacional, tan atractivo para bañistas como para pescadores, es lo que consigue que las cifras de pesca se disparen cuando el verano más aprieta.

El ciclo natural de cada año va haciéndose más grande con el paso del tiempo. Hay más acceso a información, hay materiales más asequibles y hay más familias que se atreven a probar este deporte aprovechando las visitas a estas zonas naturales. La pesca ha demostrado ser una actividad tan relajante como gratificante, una buena válvula de escape a los problemas de la rutina laboral diaria, al estrés de la ciudad y del día a día.

 

 

Una tendencia imparable

 

El fácil acceso a contenidos para aprender, la alta disponibilidad de productos relacionados con la pesca, sobre todo gracias a tiendas online, y el mayor interés por buscar actividades al aire libre. Estos tres elementos son los que hacen que pescar en verano sea una actividad en aumento. El fenómeno no solo se replica año tras año, sino que aumenta en cantidad. Más personas apuestan por ello y más personas seguirán haciéndolo.

 

Porque es una actividad fácil de llevar a cabo y porque, además, es bastante accesible. Cualquier persona puede ir a un pantano, con su permiso expedido, lanzar su caña y esperar. Es una actividad que puede compaginarse fácilmente con otras y que, al mismo tiempo, se suma al factor tradición tan arraigado en el país. La pesca es una actividad milenaria y, en España, siempre ha sido una de las grandes favoritas.

 

Los próximos años vaticinan más y más pescadores, aunque esto puede acabar provocando una difícil situación para la conservación de determinadas especies, salvo que se practique la pesca deportiva, con la que se liberan las piezas. Afortunadamente, es la más extendida también. Las familias se animan a pescar, sí; pero lo hacen sin quedarse las piezas, permitiendo así que el ciclo natural se mantenga.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.