Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La concejalía de Educación e Igualdad retoma los cafés filosóficos tras su éxito en pasadas ediciones

Rebeca Castaño Sábado, 23 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Las jornadas se celebrarán el 27 de julio, 3y 11 de agosto en la Sala Curtis Garlan ubicada en el Centro Cultural Soledad Gonzales

La Concejalía de Educación, Bienestar Social e Igualdad vuelve a organizar los Cafés Filosóficos tras las ediciones del año 2017, 2018 y 2019 y que tuvieron una gran acogida entre los asistentes.

 

 

 

Desde el área municipal aclaran que “no es una tertulia, no es un debate, no es una charla, no hay que prepararse nada, no hay que saber filosofía. A estas sesiones puedes ir simplemente como persona que le interesa la vida que vivimos y que está dispuesta a examinarla junto a otras personas. Y por supuesto, se toma café u otra cosa, y nos esforzamos en pasarlo bien”.

 

 

 

El punto de partida de las sesiones será una pregunta o un tema formulado por el moderador o elegido por votación entre los propuestos por las personas asistentes. “A partir de aquí más que manifestar opiniones y llevarse la contraria (cosa muy frecuente) se pretende profundizar en las ideas que van saliendo; o sea, que la gente piense sobre lo que piensa, en las falsas creencias, en los prejuicios, en las implicaciones... de sus propias ideas” indican desde la concejalía.

 

 

El obetivo es “pensar por sí mismo, ser uno mismo y pensar con los demás. Objetivos ambiciosos, pero no imposibles. Y desde luego, nada novedosos, sin embargo en la sociedad nos encontramos con una cultura pedagógica que rehuye el diálogo y el debate. Más aún, en los institutos y en las clases de Filosofía, suele predominar una filosofía académica que no facilita ese diálogo y ese debate”.

 

 

Estas jornadas tendrán lugar en la Sala Curtis Garlan el 27 de julio y 3 y 11 de agosto a las 19:30 horas.

[Img #160194][Img #160321]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.