Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Una nave que se ha licitado por un importe de 1.747.264,5 euros (IVA incluido)
El Ayuntamiento de Benavente ha procedido a conceder la licencia urbanística para la construcción de la sexta nave industrial de plataforma de intercambio de paquetería en el Centro de Transporte de Benavente y cuya licitación se valoraba en 1.747.264,5 euros y a la que se intereso la empresa Urbialba de Albacete.
La nave estará situada entre las Calle Viñas y Vila Real en una parcela de 5.309,91 m². La edificación o nave industrial proyectada tiene una superficie construida de 3.046,95 m2 , sumando a esta superficie la ocupada por las rampas de acceso a nave entre muros o muretes, la escalera de evacuación y las rampas y escalera de acceso a oficinas tenemos una superficie ocupada en la parcela de 3.180,85 m2, tal y como se detalla con claridad en el apartado de planos. Esta edificación se compone de un edificio rectangular de dimensiones en planta de 69,47 m de longitud o fachada y 43,86 metros de fondo, construido con estructura porticada de hormigón prefabricado, y cerramiento de cubierta a dos aguas con pendiente del 10% de panel sándwich, con luceras de policarbonato y con aireadores estáticos en líneas de cumbrera que garantizarán una ventilación mínima de renovación de aire interior.
La parcela CT-5, donde se emplazará la edificación / nave industrial, será terminada con pavimento monolítico de hormigón armado con fibras metálicas de espesor 20 cm, con capa de rodadura de cuarzo corindón color gris natural, y acabado denominado comúnmente pulido incluso juntas de construcción metálicas y juntas de retracción, conforme se detalla en capítulo de pavimentos del apartado de mediciones.
![[Img #160194]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/4287_ayto-informa.jpg)
![[Img #160319]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2022/2068_4811_6663_sin-titulo-4-2.jpg)
Las rampas exteriores existentes, en C/ Vila Real, para acceso al interior de la nave, y para acceso al muelle de furgonetas o furgones, tendrá el mismo tipo de pavimento que el resto de zona o área exterior pero con acabado rayado. De manera que en situaciones de lluvia o con polvo en el pavimento, el agarre para los vehículos sea mayor.
La nave o edificación industrial cuenta con 15 puertas seccionales y el mismo número de rampas electro-hidráulicas para la formación de los muelles de carga y descarga de camiones en la fachada hacia C/ Viñáis con orientación Norte, 10 puertas para carga y descarga en muelle de furgonetas y 2 puertas de acceso al interior de la nave con puerta peatonal incorporada en la fachada hacia C/ Vila Real con orientación Sur. Todas las puertas serán de dintel vertical.
La edificación contará además en su interior con una zona ubicada en esquina de fachadas norte y este, con acceso por la primera, C/ Viñáis, donde se emplazarán las dependencias destinadas a vestíbulo, recepción, despacho 1, despacho 2, distribuidor, oficina de tráfico, sala de descanso, cuarto técnico, cuarto de limpieza, baño adaptado y vestuario, cinco vestuarios. Estas dependencias se encuentran en la misma cota, +1,10, que la zona de nave con uso industrial y que se destinará para la actividad de plataforma de intercambio de paquetería. Es por ello que el acceso desde el exterior por C/ Viñáis se soluciona mediante escaleras formadas con muros o muretes y peldaños de hormigón armado in-situ, además se realizarán rampas con acabado en hormigón impreso para el cumplimiento de la accesibilidad a la zona administrativa o de oficinas.
El tiempo de ejecución de la obra es de 11 meses a partir de la firma del contrato.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3