Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Economía local

La mejora de la recaudación en ejecutiva permite al Ayuntamiento de Benavente la congelación de impuestos y facilitar el fraccionamiento de pago

Rebeca Castaño Viernes, 22 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

En total el Ayuntamiento ha conseguido este 2022 cobrar deudas por más de un millón de euros que corresponden a benaventanos que no han cumplido con el periodo voluntario, adquiriendo deudas de dudoso cobro a la espera de que prescribieran

El Ayuntamiento de Benavente, a través del área de Hacienda, establecía la necesidad de regularizar las deudas de los benaventanos contraídas con el Ayuntamiento y que se denominaban de dudoso cobro, no porque no se pudiera hacer frente a ella sino que no se conseguían tramitar tras el periodo voluntario y conseguían la prescripción.

 

 

Por ello se externalizaba la recaudación en ejecutiva de los ingresos de derecho público de naturaleza tributaria que le corresponde percibir. El ámbito material de la colaboración en la recaudación ejecutiva se extenderá a todos aquellos expedientes de recaudación ejecutiva del Ayuntamiento de Benavente. Lo que significa que el servicio externalizado se encargará de la gestión de aquellas deudas que los ciudadanos han contraído con el Consistorio.

 

 

 

El Servicio consiste en la asistencia y apoyo administrativo y técnico al personal del Servicio de Recaudación, para la gestión de los expedientes de recaudación ejecutiva municipales. Esta asistencia en todos los casos implica la realización de trabajos auxiliares, relacionados con la gestión, siempre bajo la supervisión del personal del Ayuntamiento y reservando para este último la realización de actos propios de la Administración Pública.

 

 

En el año 2014 quedaron por percibir las arcas municipales un derecho de cobro de 4.832.673,38€, en 2015 5.734.500,89€, en 2016 las deudas de los ciudadanos con el Ayuntamiento ascendían a 5.644.484,20€ y en 2017 la deuda se fijaba en 5.616.630,92€.

 

[Img #160194][Img #160300]

Desde marzo del año 2019 hasta el 29 de febrero del año 2020 se conseguía una recaudación de 770.728,87 euros. Del 1 de marzo de 2020 a 28 de febrero de 2020 ascendía la cantidad que se conseguía recaudar a 881.465,03 euros mientras que en la anualidad del 1 de marzo de 2021 a 20 de febrero de 2022 el importe ha ascendido a 1.296.819,68 euros. En total durante este periodo se ha conseguido la recaudación de  deudas de dudoso cobro de 2.949.013,58 euros.

 

 

 

Para el consistorio los benaventanos son buenos pagadores, de hecho en el periodo voluntario del cobro de tasas se registra la mayor cuantía frente al periodo en ejecutiva, que es el que se realiza fuera del plazo establecido. Desde el 1 de marzo de 2019 a 29 de febrero de 2020 los benaventanos cumplían con sus obligaciones fiscales, ingresando un importe de 5.459.263,92 euros, en el siguiente periodo del 1 de marzo de 2020 al 28 de febrero de 2021, se contabilizaba 5.402.275,98 euros y desde el 1 de marzo de 2021 al 28 de febrero de 2022, la recaudación en periodo voluntario era de 5.912.173,29 euros.

 

 

Congelación de tasas y amortización de deuda

 

 

Desde el Ayuntamiento de Benavente relatan que “gracias a la adopción de esta contratación se ha conseguido mejorar la recaudación en ejecutiva en más de 1 millón de euros lo que nos permite seguir congelando impuestos, mejorar la eficiencia y eficacia la gestión tributaria y facilitar el fraccionamiento de pago” añadiendo que la recaudación en ejecutiva se centraba sobre todo en benaventanos que pudiendo hacer frente a sus obligaciones fiscales no lo hacían dejando pasar el periodo voluntario y a la espera de su prescripción tras cuatro años donde tampoco se tramitaban el proceso de pago. “Antes no se hacía nada llegando a los 9 millones de euros de deudas impagadas, antes no se hacía nada para cobrarlos”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.