Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hogar

¿Cómo iniciar la reforma de una cocina?

Redacción Viernes, 15 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

En muchas ocasiones, la cocina es una zona del hogar, a veces, descuidada. Incluso, para algunos es una especie de secreto al tratar de mantenerla fuera del rango de visión de cualquier visitante. A decir verdad, esta idea de cocinas sencillas y discretas ha quedado en el pasado.

[Img #159934]
 

 

Actualmente, las cocinas no solo son una parte muy importante de la casa, también son el centro de atención en distintos hogares. Por ello, para quien esté pensando en reformar una cocina, te aconsejamos visitar el portal online www.reformas.hoy.com. A continuación, se muestra cómo llevar el procedimiento.

 

 

Decidir qué se queda y qué se va

 

Uno de los puntos más importantes al iniciar la reforma de una cocina es la disposición para eliminar algunos o todos los objetos de la misma. Para darle vida y un nuevo aspecto a la cocina es indispensable deshacerse de la mayoría de electrodomésticos o aparatos implícitos en ella.

 

La cuestión tiene su lógica. Darle un aspecto totalmente nuevo a la cocina es imposible si se dejan todos o la mayoría de los objetos en su estado actual.

 

Probablemente, sea necesario cambiar hasta el frigorífico y si no se tiene seguridad para tomar esa decisión, el proceso puede verse muy demorado.

 

 

Decidir el estilo dominante

 

Antes de iniciar con la reforma de una cocina es necesario haber decidido previamente qué tipo de estilo es el óptimo para la misma. No se debe establecer cada uno de los detalles de la reforma, ya que de tal función debería encargarse la empresa de reformas, pero elegir con antelación el estilo ahorra mucho tiempo.

 

Lo ideal es mantenerlo en concordancia con el resto de la casa, aunque no debe ser obligatorio. Por ejemplo, si la casa tiene un estilo rústico, pero a la cocina se le desea dar un estilo más elegante se puede optar por colores similares al rústico, elementos principales más formales y decoración rústica.

 

 

Solicitar presupuesto

 

No hay nada más temible que empezar la reforma de una cocina o cualquier área de la casa y dejarla sin culminar por falta de dinero debido al mal cálculo de presupuesto motivo de varios gastos inesperados.

 

Para evitarlo, es indispensable detallar la mayor cantidad de información posible en los formularios de presupuesto de las empresa de reformas, tal como en el de Reformas Hoy.

 

Una vez solicitado los presupuestos, se debe evaluar el alcance del mismo. Si está muy lejos del dinero destinado para la reforma, basta con planteárselo a la empresa; generalmente, pueden ofrecer planes más baratos y asequibles o facilidades de pago para agradar a sus clientes.

 

 

Dejar a la empresa hacer su trabajo

 

Al cerrar el trato con una empresa, dependiendo de la reforma planteada, empiezan a demoler si es necesario, realizan todas las instalaciones de tubería y de electricidad.

 

Acto seguido, realizan los arreglos y pintan las paredes; harán lo mismo con el suelo. Además, posicionan todos los muebles, electrodomésticos y demás artefactos para finalizar con la limpieza y decoración.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.