Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exposición

Exposición única de Heráldica y Filatelia Militar en Benavente

Redacción Viernes, 01 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Hoy se ha inaugurado una exposición en el Centro Cultural Soledad González, que permanecerá abierta hasta el próximo 16 de julio, con 120 obras del comandante de infantería retirado Jose Antonio Fernández Hernández, en las que muestra sus trabajos sobre la heráldica de las Fuerzas Armadas Españolas

[Img #159092]

 

En la inauguración han participado, acompañando al autor de las obras, la alcaldesa en funciones, Sandra Veleda, la concejala de Cultura, Marian Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Marcos y el Teniente Coronel del Ejército del Aire, Eladio Daniel Leal, acompañados de distintos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

 

 

[Img #159258]

 

En la exposición pueden contemplarse 120 sobres de los 400 aproximadamente que componen la colección, iniciada hace 20 años, por José Antonio Fernández Hernández, en los que ha dibujado los escudos heráldicos de distintos regimientos a lo largo de la geografía española, acompañados de sellos con motivos militares y que además ha conseguido que todos ellos tengan el matasellos de la ciudad de origen, incluso el sello oficial de los regimientos y hayan llegado a su dirección, escrita de su puño y letra artística, formando una colección que el Ministerio de Defensa y la Subdelegación del Gobierno de Zamora han querido que sea disfrutada por el público, en esta ocasión en Benavente.

 

 

El comandante José Antonio Fernández Hernández, ahora jubilado, nació en Valparaíso, en la comarca de la Carballeda. Ingresó en el ejército en 1959 y allí permaneció hasta su jubilación.

 

Su afición por la Heráldica Militar empezó por su curiosidad en conocer la historia de todas las unidades del ejército. En su presentación de la exposición el autor dice que “está compuesto por 120 cuadros en los que aglutina los escudos Heráldicos que ganaron las Unidades aludidas y que hoy ostentan como signo de distinción y una referencia breve pero descriptiva del historial de los mismos, junto a todo ello un sello de tema militar”.

 

Los escudos están científicamente blasonados, compuestos al pie de la letra de las más puras leyes Heráldicas, dibujados en el sobre con el franqueo correspondiente y acompañado de un sello de temática militar. Luego fueron llevados a la Oficina de Correos de la ciudad en la que se encuentra la Unidad representada. Dice el autor que “así la obra adquiere un doble valor heráldico-filatélico”.

[Img #159257][Img #159259][Img #159260][Img #159262][Img #159263]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.