Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación de Zamora inicia el Plan Forestal 2022 para la prevención de incendio urbano-forestal destinado a Ayuntamientos

Rebeca Castaño Domingo, 26 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Un Plan diseñado tras la concesión de una Subvención a la Diputación de Zamora y cuyo plazo de solicitudes finaliza el 18 de julio

 

El Boletín Oficial de la Provincia del pasado miércoles ha publicado el anuncio de solicitudes ELMET22 Plan Forestal correspondiente a este año y cuyo objetivo principal será erá como en años anteriores la prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal de los municipios, complementariamente, se atenderán otros trabajos de mejora medioambiental de los entornos de los núcleos rurales, como mejora de sendas, mejora de la accesibilidad de las zonas de pesca fluvial, áreas recreativas, así como actuaciones en los montes públicos de las entidades local.

 

 

La subvención se centrará en la prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal que consistirá en la eliminación de la vegetación y partes de vegetación no deseada de las parcelas de terreno en una franja de hasta 400 ó 500 metros alrededor del núcleo urbano.

 

 

El objetivo del trabajo será romper la continuidad, tanto horizontal como vertical, del combustible vegetal en dichas áreas, de manera que la propagación del fuego se frene y pierda intensidad alrededor de los núcleos habitados.

 

 

El trabajo incluirá el desbroce del matorral, el clareo y la poda del arbolado existente, hasta una altura aproximada de 2 metros. Aquellos Ayuntamientos que dispongan de ordenanza de limpieza de parcelas tendrán prioridad. Deberán adjuntar copia de la misma o referencia del Boletín oficial en la que fue publicada.

 

[Img #158984]

 

Los objetivos complementarios que establece el plan y que pueden ser realizados con cargo al mismo y por lo tanto solicitadas por los Ayuntamientos, las cuales se irán ejecutando siempre y cuando estén cubiertas en su totalidad las acciones a realizar en el interfaz urbano-forestal, son las siguientes.

 

 

Apertura de fajas auxiliares contra incendios en carreteras y caminos rurales: Consistirá en la reducción del combustible vegetal en las fajas situadas a ambos lados de carreteras y caminos públicos, en una anchura variable entre 5 y 15 metros, de manera que se constituyan ejes de discontinuidad del combustible con una anchura total de 25 a 50 metros de anchura.

 

 

Tendrán prioridad los tramos de carreteras y caminos más próximos al pueblo y tanto o más cuanto mayor sea la densidad de la cubierta vegetal del entorno que atraviese la vía. El trabajo incluirá el desbroce del matorral, el clareo y la poda del arbolado existente, hasta una altura aproximada de 2 metros.

 

 

Ademñas de tratamientos silvícolas de masas arboladas en parcelas de montes públicos próximas a los pueblos, adecuación de las áreas recreativas, zonas de riberas y mantenimiento de sendas. Aquellos ayuntamientos que dispongan de ordenanza de limpieza de parcelas tendrán prioridad. Deberán adjuntar copia de la misma o referencia del Boletín oficial en la que fue publicada.

 

 

El plazo de solicitudes finaliza el 18 de julio de 2022.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.