Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Regional

El PSOE en Cortes pide una Comisión de Investigación por el incendio de la Sierra de la Culebra

Rebeca Castaño Jueves, 23 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Han registrado una batería de preguntas “para conocer toda la verdad de la gestión de la tragedia”

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, aseguró hoy en una rueda de prensa en la sede socialista de Zamora que “todo el mundo ha estado a la altura en el incendio de la Sierra de la Culebra menos la Junta de Castilla y León”. Por eso, el Grupo Socialista ha pedido una comisión de investigación en las Cortes y ha registrado este jueves una batería de preguntas para conocer toda la verdad de la gestión del Ejecutivo autonómico.

 

 

 

Así lo señaló Tudanca junto con la secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, donde volvió a lamentar la “desvergüenza del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, que dijeron que la culpa había sido de la naturaleza” volviendo a pedir su dimisión.

 

 

 

Tudanca censuró que en Castilla y León “nunca nada es responsabilidad de quienes gobiernan” y apostilló que “nadie es responsable de que haya incendios pero sí de no tener medios para hacerles frente. Ha habido una negligencia absoluta por parte de la Junta” remarcó.

 

 

Además, recordó que el PSOE lleva años solicitando la actualización del plan Infocal y pidiendo un operativo público durante todo el año a través del refuerzo de los medios humanos y materiales. “Les hemos hecho propuestas una y otra vez y las han ridiculizado”, denunció.

 

[Img #158852]

 

 

El Secretario General de los Socialistas en Castilla y León reprochaba a quienes desde el PP y Vox consideran que el operativo es muy caro, aseverando que “el incendio del año pasado de Ávila y el de este año en la Sierra de la Culebra han costado 300 millones de euros, solo la extinción, sin tener en cuenta la recuperación ambiental posterior” avalando la solicitud de una comisión de investigación y las preguntas registradas en las Cortes porque, argumentó, “los zamoranos merecen saber qué pasó”.

 

 

 

“No vamos a permitir que esto caiga en el olvido. PP y Vox están muy acostumbrados a que cuando desaparecen los focos, duermen los escándalos para que parezca que no ha pasado nada, pero vamos a pedir investigación, transparencia, responsabilidad y ayudas” defendía Luis Tudanca.

 

 

 

En concreto, según explicó Ana Sánchez, se trata de saber, a través de estas iniciativas presentadas en las Cortes, qué medios materiales y humanos había, la justificación criterios y qué protocolos determinan alto riesgo o riesgo medio, que medios movilizados en el incendios, cuántos contratados, qué trabajos silvícolas previos en qué momento de tramitación se encuentra el operativo y conocer opinión de colectivos.

 

 

 

“Queremos saber cómo discurrieron los hechos y conocer todo el operativo. ¿Cómo es posible que hubiera más medios de Castilla-La Mancha que de Castilla y León y que a nadie se le caiga la cara de vergüenza y que nadie asuma responsabilidades contra ese olvido?” señalaba.

 

 

 


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.