Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación de Zamora solicita la declaración de Zona de Emergencia para la Sierra de la Culebra

Rebeca Castaño Lunes, 20 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La institución provincial pide una batería de medidas que pasan por ayudas económicas a particulares, corporaciones locales y negocios

 

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, en representación de la institución provincial ha registrado esta mañana una petición para solicitar que el Consejo de Ministros proceda a la declaración de las localidades cuyos términos municipales han sido afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAEPC).

 

 

 

La solicitud cursada por la Diputación de Zamora asegura que desde el pasado miércoles se “ha producido un incendio sin precedentes en la provincia de Zamora” que, según las estimaciones, “lo sitúa como el segundo más grave del país en la que va de siglo XXI con una cifra estimada de más de 30.000 hectáreas afectadas entre las comarcas de Aliste, Sanabria-La Carballeda, Tábara o el Valle del Tera”.

 

 

 

 

Según apunta el escrito “las consecuencias de este incendio son catastróficas para el bienestar y la economía de estas comarcas zamoranas y constituye un grave riesgo para todos los recursos económicos, medio ambientales, turísticos y culturales que se asientan en torno a la Sierra de la Culebra”.

 

[Img #158542]

 

Por esta razón, la Diputación de Zamora a través de la petición de Declaración de Zona de Emergencia solicita toda una batería de medidas que pasan por ayudas económicas a particulares por daños en viviendas y enseres de primera necesidad, compensación a corporaciones locales, ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial o ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales.

 

 

 

 

La solicitud pide también medidas fiscales que pasan por la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el ejercicio presupuestaria en el que haya acaecido la emergencia que afecte a viviendas, establecimientos industriales, turísticos y mercantiles y explotaciones agrarias, ganaderas y forestales. Además de reducción en el Impuesto Sobre Actividades Económicas.

 

 

 

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, solicita a la administración regional y nacional “la mayor celeridad a la hora de compensar y ayudar a la población afectada por este incendio”. “Es momento de que las instituciones respondan y estén a la altura de las numerosas necesidades que ha generado un incendio de terribles consecuencias para el futuro económico y social de nuestra provincia”, indica el mandatario provincial.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.