Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Incendio

Estabilizado el incendio de la Sierra de la Culebra, aunque pendientes de posibles cambios meteorológicos

Redacción Domingo, 19 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Después de tres días con extremo, y cambiante, viento, altísimas temperatura y baja humedad que impedían avanzar en la extinción, el cambio en las condiciones meteorológicas de esta noche ha permitido al operativo de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) acometer su trabajo con resultados favorables: el incendio de la Sierra de la Culebra se mantiene estabilizado en su perímetro, la N-631 y el AVE vuelven a estar operativos y todos los vecinos están regresando a sus hogares

[Img #158450]

 

Las condiciones de viento, dirección, temperatura y humedad han mantenido el fuego fuera de la ventana y capacidad de extinción durante las anteriores tardes y noches, provocando el retroceso de los logros obtenidos por el operativo obtenidos por las mañanas. En la noche del sábado y la mañana hoy, las condiciones meteorológicas han permitido al operativo trabajar sin dificultades excepcionales a lo largo de dos periodos consecutivos y lograr su estabilización. 

 

Los trabajos tanto aéreos como terrestres se centran ahora en el aseguramiento, enfriamiento y perimetración del incendio para evitar reproducciones ante la posible vuelta de fuertes vientos y condiciones adversas. El riesgo de reproducción es alto pues las condiciones meteorológicas por la tarde empeoran. El incendio continúa en Nivel 2, calificación que mantendrá hasta su control con el enfriamiento total de su perímetro.

 

Un total de 665 profesionales de INFOCAL, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico MITECO, la UME, y las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha, Galicia, Extremadura y Madrid actúan en las labores de extinción.

 

[Img #158451]

Los vecinos de los 18 localidades zamoranas desalojados ayer por el avance del incendio de la sierra de la Culebra ya están regresando a sus casas a lo largo de la mañana de hoy domingo. En las localidades en que exista algún riesgo derivado de la reproducción se posicionarán retenes de bomberos y de protección civil. Los alcaldes de los municipios trabajan en plena coordinación para facilitar el regreso de los habitantes de Melgar de Tera, Olleros de Tera, Calzadilla de Tera, Pumarejo de Tera, Villardeciervos, Villanueva de Valrojo, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Codesal, Cional, Flechas de Aliste, Otero de Bodas, Junquera de Tera, Milla de Tera, Vega de Tera, Val de Santamaría, Villanueva de las Peras, Litos y la localidad confinada de Calzada de Tera.

 

La carretera N-631 se ha abierto y la línea del AVE Orense-Zamora está restablecida para la circulación en el tramo Zamora – Sanabria; los trenes de alta velocidad que unen Madrid y Galicia comenzarán a prestar servicio de forma progresiva.

 

Los medios que están actuando son: 30 agentes medioambientales, 18 técnicos, 44 autobombas, 14 bulldozer, 26 cuadrillas terrestres ROMEO, 19 helicópteros, 7 brigadas helitransportadas ELIF, 3 cuadrillas helitransportadas BRIF, contándose con 22 medios aéreos despachados en la hoja de trabajo de hoy. Además hay 2 Puestos de Mando Avanzado (PMA).

 

El inicio del incendio tuvo su origen en la tarde del pasado miércoles 15, en el marco de unas tormentas eléctricas secas, que se repitieron los días siguientes, y que han originado en estos días 50 incendios en Castilla y León, todos ellos estabilizados o controlados. Cabe destacar, además del de la Sierra de la Culebra, en de Ayoó de Vidriales, cuyo origen indiciario es provocado intencionalmente en momentos en que el de la Sierra de la Culebra estaba en plena y violenta expansión.

 

[Img #158452]

 

La superficie afectada, en mediciones provisionales, rondará las 25.000 hectáreas, de las que en torno a la mitad serán arboladas, sobre un riesgo potencial para la masa arbolada de la Sierra de la Culebra de entre 50.000 y 60.000 hectáreas.

 

La Junta de Castilla y León destaca  el compromiso y esfuerzo de los alcaldes durante estos días, especialmente en las labores de desalojo y realojo de las 18 localidades, así como la templanza y serenidad de la población que ha posibilitado que, con el trabajo del operativo, de la Guardia Civil, Protección Civil y resto de servicios, no haya habido que lamentar ningún daño personal para la población del territorio afectado.

 

Fotos:JCYL

 

[Img #158453][Img #158454]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.