Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
Los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación y el del Interior también están apoyando en tareas de restablecimiento y mantenimiento de las infraestructuras de comunicación dañadas por el fuego
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha confirmado la incorporación de nuevos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para apoyar a la Junta de Castilla y León en la extinción de los incendios declarados en la madrugada del jueves en la Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora.
Según ha explicado Barcones, “a última hora de la mañana de hoy, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el MITECO, tenía desplegados 4 aviones, 3 de ellos anfibios, uno más que ayer, y un avión de coordinación, y también ha aumentado el número de efectivos humanos, con la incorporación de 3 BRIFS (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales). Ayer se había desplazado a Zamora la Brigada de Labores Preventivas de Tabuyo del Monte, desde León, y hoy se han trasladado las 3 brigadas de refuerzo mencionadas, procedentes de Tabuyo del Monte, en León; de Pino Franqueado, en Cáceres, y de Puerto del Pico, en Ávila”.
La delegada también ha confirmado que “por parte de la Unidad Militar de Emergencias, la UME, dependiente del Ministerio de Defensa, hoy están sobre el terreno de la Sierra de la Culebra Zamorana 122 militares y 53 vehículos terrestres”.
Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está trabajando para restablecer cuanto antes las infraestructuras de telecomunicaciones que se han dañado en Riofrío de Aliste. Los trabajos los se están desarrollando por parte de la Dirección General de Telecomunicaciones y de la Jefatura de la Inspección de Telecomunicaciones de Zamora.
Asimismo, los miembros de la REMER de Zamora (Red Nacional de Radio de Emergencia, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior), están tratando de establecer una red alternativa de comunicaciones para que todos los medios humanos que trabajan en la extinción del incendio puedan estar en contacto permanente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157