Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Movimiento en Defensa de la Sanidad señala que hay 50 plazas de médicos de primaria sin cubrir en la provincia

Rebeca Castaño Jueves, 16 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

[Img #158130]

El Movimiento en Defensa de la Sanidad de Zamora ha señalado, respecto a las declaraciones de la Delegada Territorial de la Junta en las que indicaba que las plazas de atención primaria están cubiertas que en la zona de Sanabria de los 10 médicos de equipo y 4 de área asignados, “a la ZBS de Sanabria hoy faltan los siguientes: 2 de baja laboral por enfermedad, 1 asistiendo a su quehacer político en las Cortes Regionales, 1 saliente de guardia,1 plaza no cubierta en el Puente de Sanabria, 1 jubilación no cubierta (Requejo de Sanabria) y 4 vacantes no cubiertas de los médicos de Área. En total hoy están disponibles para trabajar en el Centro de Salud de Sanabria, únicamente 4 médicos de los 14 que tendría que haber, pues bien, cada uno de estos 4 médicos atiende su partido y acumula el de otro de los compañeros que faltan, pero ni aun así se pueden cubrir los 10 partidos médicos existentes, quedando hoy 2 partidos médicos por atender” relatan.

 

 

 

 

 

Desde el Movimiento añaden que en Zamora “seguimos teniendo graves problemas estructurales: hasta el año 2025 hay 99 médicos de primaria que se podrían jubilar, tenemos excesivas vacantes sin cubrir, en torno a 50, asi como un gran número de profesionales que han alcanzado la edad de jubilación y que se van reenganchado año a año y que pueden dejar de prestar servicio al alcanzar su compromiso temporal”.

 

 

 

 

“Pero esta última asignación de médicos de familia a “resultas” tras no haber obtenido plaza en la OPE 2019, y que ha tenido buena aceptación entre los profesionales, nos indica el camino a seguir, no solo en los procesos selectivos, sino en la adjudicación de las plazas MIR. Es necesario establecer un modelo que garantice la cobertura de todas las plazas convocadas tanto a formacion como a nombramiento definitivo de la plaza en propiedad, pues son muchos los médicos que, bien participando en los procesos, aprueban y no obtienen plaza o bien no superan el proceso. A estos médicos en la situación de carencia tan grave que padecemos no podemos permitirnos dejarlos fuera de la sanidad pública” exponen desde el Movimiento.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.