Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Te contamos cuales son los mejores juegos para mejorar la memoria

Redacción Lunes, 13 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Sencillos juegos pueden ayudarnos a ejercitar la memoria, favorecer la concentración y divertirnos. Te contamos algunos beneficios de los más populares

[Img #157889]

 

 

Juegos para mejorar la memoria

 

La actividad mental es fundamental para disfrutar de buena salud cerebral, incluso ayudando a compensar las deficiencias ocasionadas por el envejecimiento cerebral y otras alteraciones ocasionadas por enfermedades degenerativas como el Alzheimer. De ahí que los juegos estimulantes, como la ruleta online o los puzles puedan utilizarse como herramienta terapéutica.

 

Dedicar tiempo al juego ejerce un efecto positivo sobre la memoria y mejora nuestra capacidad de realizar diferentes actividades cognitivas. El juego se convierte en una forma de hacer que el cerebro se vuelva más resistente al avance de enfermedades neurodegenerativas capaces de causar demencia con el paso de los años.

 

 

 

¿Cuáles son los juegos ideales para ejercitar la memoria?

 

A continuación, te dejamos una lista que resume algunos juegos con la capacidad de entrenar nuestra mente, favoreciendo tanto la memoria como la concentración. La lista incluye algunos juegos clásicos y también aplicaciones móviles que podemos instalar en nuestros móviles para ejercitar la mente en cualquier rato libre.

 

Sudoku

 

El Sudoku es un rompecabezas numérico sencillo de entender y con reglas claras. Consiste en completar cuadriculas divididas en cajas de 3x3, con celda que tienen algunos números ya escritos. El objetivo será completar todas las celdas en blanco hasta lograr que cada fila, columna y caja de 3x3 contenga números del 1 al 9, sin repetir ninguno.

 

Algunos beneficios de este juego incluyen la disminución de la ansiedad, mejora de la concentración, ayuda a refinar la capacidad de solucionar problemas, además de mejorar la memoria.

 

Sopa de letras (Buscapalabras)

 

Las sopas de letras son un juego clásico donde el jugador debe encontrar diferentes palabras, normalmente relacionadas con un tema específico. Estas se encuentran dispersas al azar en una cuadrícula de letras sin sentido aparente. Se obtienen resultados gracias a la concentración y la experiencia del jugador.

 

En principio, se trata de un juego que favorece la concentración, incentiva la fluidez lingüística, enseña paciencia y persistencia, además de mantener al cerebro activo por largas jornadas sin representar un sobreesfuerzo.

 

 

Quién es quién

 

Se trata de otro juego clásico, donde dos personas intervienen, uno de ellos tiene que tomar una carta, analizar todas las cualidades y detalles que observa en ella, reteniendo esta información para responder las preguntas que hará su contrincante en su intento por descubrir de qué se trata la imagen en cuestión.

 

Este juego, además de ejercitar la memoria, también favorece aspectos como el lenguaje, la atención, el razonamiento lógico.

 

 

Juegos de mesa

 

Los juegos clásicos de mesa como las damas, el ajedrez y el dominó son los más populares para ejercitar la memoria, atención y concentración, así como la planificación estratégica y mejorar la toma de decisiones. Son juegos que implican la necesidad de utilizar la memoria a corto plazo, el cálculo y la percepción visual.

 

Adicionalmente, se trata de juegos que facilitan la socialización, sin importar la edad en que se practiquen, siendo aptos tanto para adultos como para niños.

 

 

Aplicaciones móviles con juegos para mejorar la memoria y favorecer la concentración

 

Considerando que el mundo moderno se caracteriza por la digitalización, la mayor parte de los juegos que todos conocemos, han sido trasladados al entorno digital. Así, se vuelve posible disfrutar de las versiones digitales y online de muchos de ellos, y también acceder a novedosos juegos especialmente diseñados para ejercitar la memoria.

 

Entre las opciones de aplicaciones móviles con juegos para fortalecer la memoria, encontramos:

 

  • NeuroNation. Se trata de una aplicación de entrenamiento cognitivo creada en Alemania, consistente en 23 ejercicios destinados a mejorar aspectos como la inteligencia, memoria y capacidad de concentración. La aplicación se encuentra disponible en la tienda de Android y también disponible como app web para el ordenador.
  • Fit Brains Trainer. Similar a la anterior, es una app de entrenamiento mental pero que añade la posibilidad de compartir los resultados obtenidos con otras personas, fomentando la competitividad, mientras mejoramos el rendimiento del cerebro. Se encuentra disponible en Android y en el ordenador puede utilizarse con un emulador.
  • CogniFit. Esta aplicación cumple dos funciones, la primera es realizar un test devaluación neuropsicológica y aplicar programas clínicos de estimulación cognitiva a través de juegos online con los que podemos entrenar el cerebro, entre otras cosas, favoreciendo la memoria y la concentración.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.