Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Sobre las 16:00 horas varias unidades de la Guardia Civil de Zamora y Benavente se desplazaban hasta el Gadis con el objetivo de llevar a cabo un simulacro de atentado terrorista en el interior de esta superficie comercial, donde se encontraba un terrorista que portaba un cuchillo y que había herido a una persona.
Tras producirse la alerta de atentado terroristas se activan las unidades de la Guardia Civil, en total 30 agentes distribuidos en las unidades de élite Usecic que fueron los que intervinieron en el interior de la superficie comercial liberando y velando por la seguridad de los rehenes y reduciendo al atacante , equipo Pegaso que controlaba el perímetro a través de dos drones, patrullas de la Guardia Civil y dos unidades de Cruz Roja que atendía a los heridos.
El tiempo establecido es siempre el mínimo que se pueda en estos casos, por ello se realiza este tipo de simulacros para coordinar y poner sobre el terreno la logística y las acciones de intervención en el hipotético caso de que se produzca un ataque terrorista real.
![[Img #157522]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/1505_20220608_163008.jpg)
España en nivel alto de riesgo de atentado terrorista
España actualmente y según el Ministerio del Interior se encuentra en nivel 4 de riesgo de atentado terrorista, es un nivel alto, coordinado a través de un Plan de Prevención y Protección Antiterrorista que marca las directrices generales que, partiendo de un esfuerzo permanente en el ámbito preventivo, permitan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación continuada del riesgo de atentado terrorista, así como la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos preventivos en caso necesario, entendidos éstos como el conjunto de acciones llevadas a cabo con anterioridad a que se materialice un atentado terrorista con el objetivo de evitar que se produzca.
Las medidas del Plan estarán principalmente dirigidas a la protección de los siguientes objetivos:
Instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales.
Centros y organismos públicos u oficiales, así como cualesquiera otros activos, ya sean personas, bienes, servicios, tecnología de la información u otros intangibles, cuya destrucción, ataque o degradación suponga un daño importante conforme a la valoración ponderada de los siguientes criterios: daños a la vida humana, vulneración de derechos fundamentales, afectación al normal funcionamiento de las instituciones o de los sectores estratégicos, afectación al orden púbico o la convivencia, impacto público, social o simbólico y pérdidas económicas o patrimoniales
Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento.
![[Img #157517]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/3185_20220608_162513.jpg)
¿Cuántos niveles hay?
La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.
Cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.
Desde el Ministerio del Interior destacan que la colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo. "Si tiene conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia grave, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062)". También se puede alertar a través de la aplicación móvil gratuita Alertcops, que le permite enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una alerta geolocalizada de delito o situación de riesgo.
La activación de cada Nivel de Alerta compete al ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista.
Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Este primer Plan establecía 3 niveles. En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4 niveles, con dos intensidades.
El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades de investigación y neutralización de la amenaza.
![[Img #157526]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/9285_20220608_162833.jpg)
![[Img #157516]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/9868_20220608_161624.jpg)
![[Img #157518]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/2863_20220608_161936.jpg)
![[Img #157519]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/1813_20220608_162517.jpg)
![[Img #157520]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/683_20220608_162532.jpg)
![[Img #157521]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/5300_20220608_162833.jpg)
![[Img #157523]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/8170_20220608_163018.jpg)
![[Img #157524]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2022/6306_20220608_163023-1.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130