Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Una proposición No de Ley que será defendida por el Procurador Socialista en Cortes José Ignacio Martín Benito
EL Procurador Socialista en las Cortes de Castilla y León José Ignacio Martín Benito defenderá en la Comisión de Cultura de la Junta la Proposición No de Ley para el traslado al interior del tempo de las esculturas de los apóstoles ubicados en las enjutas del exterior de la portada Sur de la Iglesia de Santa Marta de Tera y su sustitución por réplicas.
El objetivo es detener su degradación y preservarlas “especialmente la escultura de Santiago Peregrino, universal Jacobeo”.
La iniciativa, pendiente de debate de la anterior legislatura en las Cortes de Castilla y León, señala que la escultura del Santiago peregrino de Santa Marta de Tera (Zamora) es el icono más conocido en el mundo de las peregrinaciones jacobeas y el más antiguo de Europa. Su imagen ha servido para ilustrar sellos de correos, acuñar moneda, estampar cubiertas de libros y carteles de grandes exposiciones. Sin embargo se enfrenta al problema del paso del tiempo, el mal de la piedra y la falta de seguridad. Desde hace años se viene insistiendo en que la imagen original sea trasladada al interior del templo y en su lugar sea colocada una réplica. Ya se ha hecho con otras obras de arte, como la Virgen Blanca de la catedral de León.
Hace más de diez años, José Ignacio Martín Benito, en una conferencia pronunciada en la iglesia de Santa Marta el 24 de septiembre de 2010, reclamó la puesta en marcha de un museo jacobeo en el Palacio de los Obispos de Astorga, en Santa Marta de Tera (Zamora) y el traslado de los originales de las esculturas románicas a su interior, siendo colocadas en un su lugar sendas réplicas. Ello respondía a la falta de seguridad que presenta la imagen jacobea, recordándose entonces la ola de robos o lamentables desapariciones ocurridas en los últimos años. “El Museo se consiguió, pero las imágenes siguen ancladas en la puerta meridional desde la restauración de la iglesia en 1934, recolocadas por Alejandro Ferrant, sin saber, por otro lado, cuál fue su primitivo lugar, pues hasta esa fecha estaban en la cornisa de la espadaña” relatan desde el PSOE.
La petición de traslado al interior de la imagen jacobea ha sido también formulada por la Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y por el entonces delegado de patrimonio de la diócesis de Astorga, a los que el procurador zamorano acompañó a la Consejería de Cultura en 2017, donde trasladaron la idea a la entonces Consejera de Cultura, María Josefa García Cirac. Una reclamación que volvía a presentarse el pasado año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129