Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio-Turismo

El Parador de Benavente recibe una inversión de más de 1,1 millones de euros para la mejora de las habitaciones y zonas comunes

Rebeca Castaño Martes, 31 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El objetivo es crear una imagen más acorde a las demandas del turista

 

El Presidente de Paradores, Pedro Saura, en su visita a Benavente este pasado lunes con motivo del 50 aniversario del Parador de Turismo Fernando II ha anunciado la inversión de 1.175.00 euros para la mejora de las habitaciones y zonas comunes “ que dotarán al parador de una imagen más acorde a las nuevas tendencias y demandas del turista actual” añadiendo que la licitación se publicará en las próximas semanas.

 

 

Esta mejora se une a la realizada hace dos años con el proyecto de reforma de los baños, habitaciones y aseos comunes. El proyecto correspondía a la reforma de los cuartos de baños de las habitaciones 101-108 de Planta -2 del Parador, la reforma de dos aseos existentes en plantas -2 y un nuevo aseo en la planta baja y la remodelación de los accesos al comedor para igualar los desniveles existentes actualmente y mejorar la accesibilidad. 

 

[Img #157115]

La historia del Parador de Turismo Fernando II de Benavente

 

 

 

Del castillo mandado construir por Fernando II de León en el cerro de La Mota de Benavente sólo queda como testigo la Torre del Caracol. Los avatares históricos, sus diferentes usos y el abandono redujeron a ruinas la fortaleza y su recinto amurallado. La declaración de monumento histórico -artístico en 1931 llegó tarde y la ruina sólo se vio frenada con la asignación de un nuevo uso, el hotelero.

 

 

 

Fue entonces cuando la reutilización hotelera de la torre superviviente supuso la adaptación de sus restos y la reconstrucción de nuevas estructuras sobre los cimientos del castillo. La idea de convertir la vieja torre del castillo de Benavente en uno de los establecimientos turísticos de la red del Estado se inició en 1929 por parte del Ayuntamiento de la localidad, que ofreció el inmueble al Patronato Nacional de Turismo. La idea fue desestimada porque no se quería construir una hostería tan próxima a La Bañeza (León), donde se levantó un “albergue automovilista”, un novedoso tipo hotelero destinado al incipiente turismo automovilista.

 

 

 

No sería hasta los años sesenta, cuando el Ayuntamiento retomó la idea de rehabilitar la torre, que el gobierno central hizo suya. El encargado de su rehabilitación y reconstrucción fue Manuel Sainz de Vicuña, arquitecto del ministerio, cuya actuación fue casi por completo de nueva planta y también se encargó del diseño de interiorismo que lo dotó de un ambiente medieval. El Parador abrió sus puertas al público el 20 de marzo de 1972 con el nombre de “Rey Fernando II de León”.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.