Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

¿Por qué usar un software para enviar correos masivos?

Redacción Lunes, 30 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El avance de la tecnología ha estado ligado al desarrollo de los negocios. Cada mejora ha dado lugar a un mayor rendimiento, resultados y beneficios para las empresas y sus clientes. Uno de estos avances ha llegado por cortesía del software diseñado para enviar correos masivos que permite enviar información diversa de la compañía a sus usuarios.

[Img #157057]

 

 

Antes de su introducción, la única opción para enviar un correo electrónico a un cliente o potencial cliente era hacerlo manualmente. Aunque hubiera 500 destinatarios en lugar de uno, se tenía que hacer uno a uno.

 

Ahora, herramientas como el software para envio de correos masivos han ahorrado tiempo, inconvenientes y porque pueden ser usadas para enviar cientos de correos electrónicos con un solo clic y recopilar datos de ese envío (algo que era impensable hace unos años).

 

El envío de correos masivos con el uso de softwares apresura el proceso de ventas de una compañía, por lo que representa una estrategia muy inteligente y eficaz de marketing a través de correo electrónico que puede ser suficiente para incrementar la rentabilidad de la empresa con una inversión mínima.

 

 

¿Qué es exactamente un software para enviar correos masivos?

 

Los softwares para envío masivo de emails permite enviar correos electrónicos automáticos a toda una base de datos y también a un subconjunto específico de la misma y tienen como objetivo transmitir información comercial, instructiva o simplemente para estimular el compromiso.

 

Configurar el envío sólo llevará unos minutos y se podrá programar para que se entregue de inmediato o en la fecha que se prefiera de acuerdo al tipo de información.

 

No se tendrá que esperar a que se diseñen los correos electrónicos en el momento preciso en que se quieran enviar con este tipo de software.

 

Es un sistema que, además de enviar correos electrónicos de manera masiva, brinda información y también funcionalidades para que se le pueda sacar el máximo provecho a cada campaña, a todo tipo de información corporativa y permita tomar decisiones que beneficien las ventas y el crecimiento de la empresa.

 

 

¿Por qué utilizar un software para enviar correos masivos?

 

La selección de un programa adecuado para el envío de correo masivo es uno de los aspectos más importantes de la estrategia de crecimiento de cualquier empresa. Inclusive se puede argüir que es uno de los recursos que mejor y más rápido retorno de la inversión proporcionará.

 

He aquí las razones por las que se debería utilizar un software de esta naturaleza si aún no se ha hecho:

 

 

Automatización de tareas

 

La primera ventaja de utilizar un software de envío masivo de correos electrónicos es la cantidad de tiempo que se ahorra en comparación con el envío manual de correos electrónicos. Sobre todo si se trata, por ejemplo, de una base de datos de 10 mil personas o clientes y tener que enviar el correo electrónico de cada una de ellas individualmente.

 

Sea cual sea el tamaño de la base de datos, este tipo de soluciones automatizan el proceso una vez que lo configura y crea el HTML del correo electrónico (o utiliza una plantilla de Mailrelay), lo que permite centrarse en otros aspectos del negocio.

 

Además, no es necesario que se construya la campaña el mismo día que se pretende entregarla, pues permite programarla cuando se quiera y seguir trabajando en otros proyectos sin preocuparte de que se olvide enviarla.

 

Asimismo, se puede diseñar secuencias de envío que estén automatizadas. Que se basan en la actividad del usuario en el correo electrónico, lo que permite optimizar el enfoque de marketing y ventas.

 

 

Segmentar la base de datos

En cualquier base de datos suele haber subgrupos que comparten aficiones, ubicaciones geográficas u otras características similares y tener estas conexiones correctamente clasificadas e identificadas es un método para mejorar el éxito del marketing (según los criterios que tienen en común).

 

De esta manera, se podrá realizar un marketing dirigido a un conjunto de personas que se sabe que están interesadas en lo que se vende. Esto mejora las tasas de apertura y lectura de los correos electrónicos, así como la reputación y entregabilidad (lo que evita que se convierta en un spammer). No se podría utilizar esta funcionalidad si se enviara el mensaje manualmente.

 

 

Configuraciones aceptadas por los ISP

 

Algunos envíos de correo masivo suelen ser rechazados por los ISP o los gestores de correo, que los clasifican como spam o correo no deseado. Sin embargo, un software de correo masivo proporciona muchas configuraciones, como dominios e IPs personalizadas, para evitar estos problemas.

 

Si no se dispone de estas configuraciones, los resultados de las campañas pueden verse perjudicados y la tasa de rebote de correos electrónicos puede ser muy alta (algo que, como se puede imaginar, es negativo en términos de SEO).

 

 

Funciones de envío más avanzadas

 

Un software para el envío de correos masivos suele tener amplias funcionalidades que permiten afinar las campañas y mejorar los resultados, pues garantiza que un alto porcentaje de los envíos se entreguen correctamente.

 

Es una función que permite enviar campañas más eficaces de forma automática. Trabaja enviando primero los correos electrónicos a los usuarios que tienen el mayor nivel de participación. Es decir, las personas que abren e interactúan regularmente con los correos electrónicos, por ejemplo, haciendo clic o respondiendo. Esto tiene un impacto favorable en la entregabilidad.

 

 

Una relación más estrecha

 

El marketing por correo electrónico es una de las formas más directas de comunicarse con un público porque es muy sencillo iniciar un diálogo y mantenerlo en el tiempo. Esto crea una relación estrecha y de confianza que beneficiará a la empresa.

 

La ventaja del correo electrónico sobre otros medios, como las redes sociales, es la privacidad. Como ese mensaje aparecerá en el buzón del contacto específicamente para él, un correo electrónico es siempre más íntimo y privado que un mensaje enviado por Facebook, IG, Twitter o TikTok.

 

 

La personalización del mensaje

 

El hecho de que se pueda utilizar un software para realizar envíos masivos para automatizar esta actividad no significa que no se pueda personalizar cada una de las campañas.

 

En realidad, los anuncios más eficaces son los que se adaptan al individuo. El nivel de personalización viene determinado por sus preferencias: Sólo puede incluir el nombre de la persona que va a recibir el correo electrónico. Otra opción es utilizar la segmentación para personalizar aún más el contenido.

 

Combinar ambas alternativas y crear campañas tan optimizadas como sea posible sería excelente. Se verá un aumento significativo en la tasa de conversión de las acciones si se hace de esta manera.

 

Se podría personalizar manualmente el nombre de cada destinatario, pero debido a la falta de información y datos sobre los usuarios, no se podría personalizar el contenido.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.