Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
En el acto de celebración del aniversario se ha realizado la entrega de insignia al personal de los paradores de Benavente y Puebla de Sanabria que han cumplido 33 años de servicio
El Parador de Benavente abría sus puertas hace 50 años convirtiéndose en un punto clave del sector hostelero y del turismo en el territorio español, poco a poco y sobre todo en los últimos años, de la mano del actual director Gaspar Vallés, el Parador no solo sirve de hospedaje a los visitantes sino también ha conseguido el favor de los benaventanos entrando a formar parte de la vida social de la ciudad.
Esta mañana se ha celebrado un acto de conmemoración del 50 aniversario de este Parador de Turismo donde han estado presentes representantes institucionales nacionales, locales y regionales, empresarios de la ciudad y miembros de asociaciones culturales y sociales.
El acto comenzaba con un discurso del actual Director del Parador de Benavente, Gaspar Vallés que ya lleva cumplidos 8 años al frente de la gestión del Parador de Benavente Fernando II. Gaspar ha mostrado la importancia de la efeméride que hoy se ha celebrado en la ciudad y ha destacado el papel que desempeña el Parador “es un motor importante en la relación con los turistas y con el comercio de Benavente”
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga quiso recordar los orígenes del Parador de Benavente, tras un paso en el que se destruyó la mayor parte de la fortaleza fue a finales de los años 60 y principios de los 70 cuando se iniciaban los primeros pasos para que Benavente formara parte de la familia de Paradores.
Huerga quiso también destacar la importancia que supone que Benavente cuente con un Parador de Turismo “Benavente y los benaventanos pudimos conservar, rehabilitar, mantener y dar una nueva vida a un edificio notable ligado a nuestra historia” añadiendo que “la creación de este parador no solo fue una acción de protección de nuestro patrimonio histórico y cultural, sino que además ha servicio para promover y dinamizar la economía local”.
Otro de los aspectos a destacar por parte del Alcalde ha sido el de establecimiento hostelero “refuerza nuestro posicionamiento turístico nacional como nodo logístico de primer orden en el noroeste peninsular. Es una pieza clave para nuestro futuro de crecimiento turístico al concebirse el próximo Plan de Sostenibilidad Turística en destino que vamos a empezar a desarrollar este año”.
Huerga señalaba que la Torre del Caracol “es un motivo de orgullo para todos los benaventanos. Constituye uno de nuestros símbolos más reconocidos y reconocibles de nuestra ciudad en el exterior” el Alcalde considera que “el Parador refuerza la imagen de Benavente como destino atractivo de turismo de interior y de calidad. Crea riqueza, genera empleo y oportunidades de negocio”.
El Presidente de Paradores Pedro Saura quiso remarcar la importancia de la marca hotelera gracias a sus trabajadores, centrándose en la labor realizada por el Director del Parador de Benavente Gaspar Vallés y la confluencia de todas las administraciones.
Saura destacaba que la marca Paradores es pública pero compite en buen lugar con las empresas del sector, llegando a recuperar los datos económicos tras la pandemia. Además insistía en la labor social que se realiza a través de la marca que gestiona Turespaña y es la de conservar el patrimonio histórico de España, contribuye al desarrollo local con un diversificación de la estructura productiva y ofrece un atractivo turístico.
El Presidente de Paradores ha anunciado el interés de la marca en sumarse al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que desarrollará Benavente a partir de este 2022 “porque el futuro del turismo es Paradores”.
La Delegada del Gobierno, Virginia Barcones quiso destacar que el Parador de Benavente se encuentra entre los mejor valorados por sus clientes.
En su discurso la Delegada del Gobierno mostró su interés por el turismo de interior que en su mayor parte es atraído por Paradores, además ponía en relavancia la creación “de un empleo de calidad”.
Barcones indicaba que Castilla y León cuenta con 15 Paradores de los cuales 3 se ubican en la provincia, uno en Zamora, otro en Puebla de Sanabria y por último en Benavente.
El acto finalizaba con la entrega de las insignias de los 33 años al personal de Paradores de Benavente y Puebla de Sanabria como son Ana Isabel Sierra, Alfonso Huelmo y José Huelmo por parte de Paradores de Benavente y de Puebla de Sanabria, Ana María Ballesteros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32