Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El CEIP el Pinar y el Colegio Virgen de la Vega acogen talleres del programa prevención de drogas de la Diputación de Zamora

Rebeca Castaño Lunes, 23 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La Diputación de Zamora programa 47 intervenciones y se coordina a través de los 10 Centros de Acción Social

La Diputación de Zamora, a través del Área de Política Social, Familia e Igualdad que dirige Ramiro Silva Monterrubio, ha iniciado las actividades del Programa Provincial de Prevención de Drogas 2022 que está configurado por un total de 47 intervenciones enmarcadas en el VII Plan Regional sobre Drogas 2017-2021,

 

 

 

 

La primera de estas intervenciones se llevó a cabo la pasada semana en Benavente con la puesta en marcha de uno de los Talleres para la prevención del uso problemático de pantallas táctiles e internet, en el que participaron 48 alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP-El Pinar.

 

 

 

Este taller se repetirá los días 26 y 27 de mayo destinado a 73 alumnos de 1º y 3º de la ESO del Colegio Virgen de la Vega.

 

 

 

Los 10 Centros de Acción Social (CEAS) de la Diputación de Zamora son los encargados de proponer en los municipios de la provincia de Zamora las actividades programadas en cada zona. Se desarrollan a través de tres líneas estratégicas:

 

 

 

 

  1. Prevención familiar del consumo de drogas y de trastornos adictivos sin sustancias

 

 

  1. Reducción del consumo de alcohol y de sus problemas asociados, en especial en menores de edad.

 

 

  1. Sensibilización, información y prevención de comportamientos de riesgos relacionados con los trastornos adictivos sin sustancias

 

 

 

Las acciones a desarrollar son:

 

Prevención Familiar del consumo de drogas y de trastornos adictivos sin sustancias:

 

 

- Programa Moneo

 

 

Objetivo: Mejorar la información y desarrollo de competencias y/o habilidades educativas.

Destinatarios: Padres/madres con hijos e hijas de 9 a 16 años.

 

 

 

Reducción del consumo de alcohol y de sus problemas asociados, especialmente en menores de edad:

 

 

 

- Talleres sobre consumo de alcohol, otras drogas y seguridad vial en autoescuelas

 

[Img #156712]

 

Objetivo: Sensibilizar sobre las problemáticas asociadas al consumo de alcohol y otras sustancias y reducir los daños asociados al consumo de alcohol-conducción y cannabis- conducción.

Destinatarios: Alumnado de autoescuelas con edades legalmente establecidas, o próximas, para la obtención de la licencia de conducir vehículos a motor.

 

 

- Talleres sobre consumo de alcohol, otras drogas y seguridad vial en bachillerato y otros ciclos formativos.

 

 

 

Objetivo: Sensibilizar sobre las problemáticas asociadas al consumo de alcohol y otras sustancias y reducir los daños asociados al consumo de alcohol-conducción y cannabis-conducción.

Destinatarios: Alumnado de bachillerato y otros ciclos formativos.

 

 

 

- Formación de mediadores juveniles y monitores de ocio y tiempo libre en drogodependencias

Objetivo: Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en menores y jóvenes en el marco de la intervención comunitaria.

 

 

Destinatarios: Jóvenes, monitores de ocio y tiempo y profesionales que intervengan con menores.

  • Formación de agentes de policía municipal, guardia civil y órganos municipales de inspección.

 

 

Objetivo: Reforzar las acciones de control y su papel como agentes preventivos.

 

 

Destinatarios: Policía municipal, guardia civil y órganos municipales de inspección.

  • Campamentos urbano lúdicos/preventivos

 

 

Objetivo: Concienciar y reflexionar sobre las consecuencias problemáticas del consumo de alcohol y otras drogas y del mal uso de pantallas e internet.

 

 

 

Destinatarios: Preadolescentes, adolescentes y jóvenes.

 

 

 

  • Intervenciones breves por parte de mediadores en botellones y fiestas

Objetivo: Informar a los consumidores sobre el riesgo del consumo de alcohol y otras drogas.

Destinatarios: Población en general y en especial jóvenes participantes de las actividades de ocio nocturno

 

 

Sensibilización, Información prevención de comportamientos de riesgos relacionados con los trastornos adictivos sin sustancias

 

 

 

  • Formación de mediadores en prevención de adicciones sin sustancias

Objetivo: Prevención del abuso de juegos digitales, videojuegos o juegos por internet y del uso problemático de las pantallas digitales y las nuevas tecnologías

Destinatarios: Jóvenes, monitores de ocio y tiempo libre y profesionales que intervienen con menores.

 

 

  • Talleres para la prevención del uso problemático de pantallas táctiles e internet.

Objetivo: Informar, concienciar y reflexionar sobre el abuso de los juegos/videojuegos, pantallas digitales y tecnologías de la información y la comunicación.

 

 

Destinatarios: Preadolescentes, adolescentes y jóvenes.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.