Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La prueba, organizada por Travelbike Tours, en colaboración con la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, se celebrará del 8 al 11 de octubre de 2022
El próximo lunes, 23 de mayo de 2022, se abre el plazo de inscripciones para el V Rally Turístico en moto Ruta Vía de la Plata. La prueba, organizada por Travelbike Tours en colaboración con la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, se celebrará del 8 al 11 de octubre próximo y conectará en esta edición las ciudades de Santiponce y Gijón, a lo largo de tres jornadas en moto. Las inscripciones pueden formalizarse a través de la web: Rally Turístico-Ruta de la Plata
Este rally mototurístico alcanza su quinta convocatoria avalado por el éxito cosechado desde su nacimiento. En su primer lustro, centenares de pilotos han rodado por N-630 y su entorno para conocer alguno de los enclaves más formidables de la Península Ibérica: sitios patrimonio de la humanidad, impresionantes puertos de montaña, carreteras con encanto... Todo ello disfrutando, paralelamente, de las muestras gastronómicas que jalonan la Ruta a su paso por las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, y Asturias.
En total, en esta nueva edición, los participantes recorrerán una distancia superior al millar de kilómetros. La prueba carece de carácter competitivo y tiene como meta el disfrute de la conducción a través de un trayecto histórico y cultural privilegiado, en una atmósfera de camaradería. Para ello, los inscritos tendrán que orientarse por roadbook, tripy II o GPS a través de los tracks proporcionados por Travelbike. De igual modo, dispondrán del pasaporte del Rally para poder sellar los controles de paso de cada etapa. En caso de completar todos ellos, la organización premiará el éxito de la navegación con un regalo finisher.
En cuanto a los alojamientos, se ofrecen dos posibilidades: por cuenta del interesado o bien a través de la propia organización, que ha seleccionado unos establecimientos de especial singularidad como son: el Hotel Silken Al-Andalus Palace 4* de Sevilla, el Hotel Barceló 4* de Cáceres, el Parador de Benavente y el Parador de Gijón.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación que apuesta por la promoción de la Ruta Vía de la Plata entre los motoviajeros. Para ello, entre otras iniciativas, ha creado el club de producto "Motorbike Friendly", que incluye itinerarios de interés, empresas asociadas, folletos informativos y una guía virtual de práctica consulta a través de la web oficial www.rutadelaplata.com
El Rally Turístico en moto Ruta Vía de la Plata se presentará on-line el 23 de mayo, a las 19:00 h. La presentación podrá seguirse a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/qkr-ssnc-cjo y por Facebook: travelbike e Instagram: travelbike.tours
Segunda etapa Cáceres-Benavente
La segunda etapa se desarrollará el 10 de octubre con salida en Cáceres y llegada a Benavente, un total de 400 kilómetros aproximadamente.
Durante el viaje los participantes tendrán paso por el sistema central además de disfrutar de valles extremeños, pueblos amurallados y castillos antes de llegar a nuestra histórica ciudad.
Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud. Un gran circuito turístico articulado a lo largo de casi 1.000 km y una extensión que supera los 100.000 km2 , en torno a un eje de ciudades con importante patrimonio histórico, el conjunto de excelentes recursos naturales y paisajísticos, y las diversas culturas locales presentes en el territorio. Actualmente, forman parte de la Red de Cooperación los ayuntamientos de 34 municipios (Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Guijuelo, Béjar, Candelario, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Garrovillas de Alconétar, Casar de Cáceres, Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona, Zafra, Medina de las Torres, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona, Santiponce y Sevilla) y la Diputación de Cáceres
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32