Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Solicitan que se tramite el convenio pero no con efectos retroactivos y advierten que acudirán a Inspección de Trabajo o al Juzgado “para aclarar este tema” si no se realiza esa modificación
El pasado 3 de enero un camión de recogida de residuos del Ayuntamiento de Benavente se desplazaba hasta la ciudad de Astorga para realizar el servicio tras una petición basada en la asistencia y auxilio.
Una asistencia que se convertía en convenio de colaboración el pasado mes de marzo, aprobado en sesión plenaria por mayoría absoluta y con carácter retroactivo al 3 de enero, sin reparos por parte de los informes técnicos. Una situación que motivaba la presentación de un recurso de reposición de los concejales del Partido Popular donde manifiestan su “más rotunda y sincera oposición frente a la cesión del uso del camión recolector de carga lateral a Ecoastúrica” una sociedad mercantil con capital 100% pública.
En la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del Partido Popular, tanto su portavoz Beatriz Asensio como el concejal José Manuel Salvador refrendaban su postura argumentando que el Ayuntamiento de Benavente cedió un bien público sin previa aprobación en el Pleno “vulnerando los artículos 22,2 L y 47.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local” por lo que defienden que ha derivado en la declaración de nulidad de pleno derecho de este acto administrativo.
Ante esta situación los concejales populares señalan que para la aprobación de la medida adoptada, exige una tramitación que se ha eludido por lo que deducen “la existencia de fraude de Ley e ilegalidad” aunque Asensio señalaba que desde su Grupo Municipal no están en contra de que se den acuerdos entre administraciones “pero no con la intención de tapar un hecho ilegal”, indicando que el Ayuntamiento de Benavente sería el responsable respecto a las incidencias que se pudieran acometer como las responsabilidades laborales.
Desde el PP indican que el convenio de colaboración entre ambos consistorios y la sociedad EcoAstúrica puede tener validez “de cara a un futuro pero no con efectos retroactivos”.
La portavoz popular denuncia “oscurantismo” sobre cómo se produjo esa solicitud señalando que el concejal de Medio Ambiente indico que por un lado se había realizado mediante un escrito y por otro mediante WhatsApp.
Asensio explicaba que el convenio “se puede firmar un convenio interadministrativo pero no con los efectos retroactivos” indicando que el informe de Secretaria señala que se debería aprobar en pleno por mayoría absoluta “si no se hizo en enero evidentemente es una decisión nula de pleno derecho porque no se ha seguido el procedimiento legalmente establecido”, añadiendo que la retroactividad se produce en determinados supuestos, amparados por la Ley, “la retroactividad es posible cuando se dan determinadas circunstancias que en este caso no se dan. En los convenio que se firman con retroactividad es por ejemplo para las circunstancias económicas, para considerar los efectos económicos a partir del 1 de enero del año en curso porque a lo mejor se firma más tarde ese convenio” argumentaba la portavoz popular.
El concejal del Partido Popular, José Manuel Salvador respaldaba la intervención de su Portavoz y señalaba que estas decisiones fueron conocidas también por el Alcalde de Benavente , siendo el técnico del área y el Encargado municipal los que estimaron que el camión de residuos de Benavente fuera conducido por el chófer habitual.
Salvador indicaba que desde su partido solicitan que se corrija este convenio y que entre en vigencia desde el día que se aprobó en sesión plenaria y no con efectos retroactivos, advirtiendo que si esta modificación no se produce lo llevarán a instancias superiores como Inspección de Trabajo o al juzgado.
Además Salvador aludía que la prestación del servicio en Astorga era inicialmente en tres días y finalmente se realizó en una jornada, “cuando se enteraron de lo que había realmente porque la necesidad de la urgencia era para tres días no era para uno si ellos mismos, yo creo, que se han delatado no llevando el camión los otros dos días” añadiendo que seguía habiendo “urgencia y necesidad”.
Respecto a los informes técnicos que se han elaborado para dar viabilidad a este convenio, la Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Beatriz Asensio ha indicado que en la información de la que disponen unicamente existe un informes de secretaría en la que alude el procedimiento a seguir para la tramitación del convenio. Además Salvador indicaba que “sería importante que pidan un informe para saber si se incumplió la legalidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32