Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La segunda fase de reconversión de la Mota y rehabilitación del almacén ferroviario conforman el Plan de Sostenibilidad Turística “Benavente Xacobea”

Rebeca Castaño Lunes, 16 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Una nueva convocatoria de cara a los años 2023 y 2025 con un importe del proyecto de 2,9 millones de euros

 

El Ayuntamiento de Benavente, a través de los técnicos municipales, ha presentado nuevas propuestas para la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Truísta en Destino denominado “Benavente Xacobea 2023-2025” valorados en un importe de 2,9 millones y que tienen como objetivo dar continuidad a los proyectos que obtuvieron la subvención de 3 millones de euros por parte del Ministerio de Turismo.

 

 

 

 

Respecto a los proyectos se centran en cuatro establecidos en dos ejes, uno de ellos el denominado como Transición verde y Sostenible refleja actuaciones de continuidad respecto a la Restauración Paisajística de la infraestructura elevada de la Mota y la Rehabilitación Sostenible del Almacén Ferroviario, todo ello en su fase 2 y valorado en total en 350.000 euros.

 

 

Por otra parte en el eje correspondiente a la competitividad se encuentra con la continuidad de los trabajos de Embellecimiento de los Paseos de la Mota y la creación de parque temático de la Mota con un importe de 2,6 millones de euros.

 

 

Una inversiones cuya aportación local es de 295.000 euros, la aportación de la Comunidad Autónoma asciende a 1.180.000 euros y la aportación de la Administración General del Estado ascendería a 1.475.000€.

 

 

 

“A través del presente Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Benavente Xacobea (2023 -25) se pretende apoyar la transformación de Benavente como destino turístico capaz de integrar en su oferta la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, y de desarrollar estrategias de resiliencia frente a los nuevos retos del ecosistema turístico. De igual modo, mediante esta transformación se elimina la focalización de la provincia en su capital, aumentando la cohesión territorial” indican en la memoria presentada.

 

 

Entre los objetivos que se pretenden alcanzar se encuentran: mejorar la rentabilidad para crear empleo y frenar la pérdida de población; dinamizar la oferta turística a escala local vinculada al territorio y basada en el patrimonio cultural; crear equipamientos de uso turístico que contribuyan a la generación de sinergias en el territorio; mejorar la digitalización de los servicios y productos turísticos; elevar la calidad de los productos y destinos rurales.

 

 

 

La intervención propuesta se encuadra dentro de la subcategoría de Destinos Rurales con Identidad Turística a través de una actuación global que abarca los distintos ejes programáticos de forma que se puedan alcanzar los objetivos trazados por la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

 

 

 

Esta intervención se llevará a cabo mediante en Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible mediante la restauración ambiental y paisajística y la rehabilitación sostenible del almacén ferroviario y actuaciones en el cuarto de los ejes, relativo al ámbito de la competitividad a través de la mejora del entorno urbano y la creación de un parque temático que complete la oferta turística incluyendo atractivos para todos los rangos de edad .

[Img #156423][Img #156424]

 

Restauración Paisajística de la Infraestructura de agua elevada de la Mota (Fase II)

 

La actuación pretende dar continuidad a las actuaciones contenidas en el Plan de Sostenibilidad Turística anterior mediante la restauración paisajística de esta infraestructura, mejorando su integración en los jardines de la Mota, y acondicionándola para el acceso accesible a su parte superior, convirtiéndola en un mirador con contenido cultural relacionado con el territorio. Será un faro para el conocimiento del entorno y de sus productos turísticos, contribuyendo a generar sinergias con el mismo. De este modo, al dejar de ser una infraestructura abandonada, se asegura su mantenimiento y conservación incluyéndolo dentro del Plan de mantenimiento de infraestructuras municipales del edificio. Así mismo se prevé la gestión de este espacio por parte del Ayuntamiento de forma que se permita su disfrute por parte de cualquier visitante

 

 

 

Rehabilitación sostenible de almacén ferroviario (Fase II)

 

La actuación propone la finalización de la rehabilitación sostenible de este inmueble con el objetivo de disponer de un equipamiento que implique un impacto negativo en el medio ambiente casi nulo. Así, se proyecta actuar sobre el edificio para disminuir su consumo de recursos y su impacto medioambiental, y además mejorar su influencia en su entorno y el bienestar de los usuarios. De este modo se logra la recuperación de esta edificación asociada a la estación para su uso turístico vinculado a la infraestructura ciclista del Camino de Santiago y de la Vía Verde.

 

 

 

En este edificio se llevará a cabo la necesaria ampliación de dotaciones para los peregrinos, preservando los valores culturales que le son inherentes al edificio, y dando lugar a un equipamiento moderno accesible y amplio que permita acoger un mayor número de peregrinos en condiciones de seguridad sanitaria, y ofrecer servicio adecuado a segmentos especiales (discapacitados, familias…)

 

 

Embellecimiento de los paseos de la Mota

 

La actuación orbita en torno al Castillo -Palacio de los Pimentel, cuyas dependencias desaparecidas serán recreadas tanto mediante puntuales elementos arquitectónicos, como a través de medios tecnológicos y sistemas de realidad aumentada. Así mismo se facilitará al visitante la información necesaria para poder hacer una lectura arquitectónica, histórica y artística del entorno.

 

 

 

La propuesta se completa con la adecuación y ampliación de los jardines, tanto de la rosaleda como del jardín botánico y, la renovación y embellecimiento de los paseos existentes .

 

 

 

Con estas actuaciones se completará el proceso de transformación iniciado por el municipio dotando a Benavente de un área singular de gran interés.

 

 

Creación del Parque Temático de la Mota

 

 

A través de esta propuesta se pretende la sustitución de un área de juegos infantiles y preadolescentes de escaso interés por un verdadero parque temático de la Mota, que complemente la oferta destinada al público de mayor edad con una serie de juegos, actividades y tratamiento del paisaje que conviertan este espacio urbano en visita obligada para todos los infantes de la región.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.