Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El proyecto presupuestado en más de 3,4 millones de euros concurre al Programa de Impulso de Rehabilitación de Edificios Públicos con fondos europeos y convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Un total de 992 entidades locales, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Benavente, han presentado 1.060 solicitudes para actuar sobre 2,2 millones de metros cuadrados (m2).a la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local).
Este programa persigue mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad, la habitabilidad o la conservación de su parque edificatorio; además de hacer una firme apuesta por la calidad de la arquitectura, en consonancia con el proyecto de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que recientemente fue aprobado por la Comisión del Congreso de los Diputados.
Al ser una convocatoria en concurrencia competitiva, sólo resultarán elegidas las propuestas que mayor puntuación alcancen según su calidad, solidez, enfoque integral, innovación, oportunidad y gobernanza, hasta agotar el presupuesto.
La primera fase de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para rehabilitar edificios públicos de titularidad local ha cerrado con un gran éxito de participación.
Luciano Huerga sobre la reconversión del Mercado de Abastos; proyecto necesario y recuperación de un espacio degradado
El Ayuntamiento se muestra optimista con el proyeto presentado y que supondrá la conversión del Mercado de Abastos en un nuevo centro cultural de la ciudad “es un proyecto necesario para la ciudad, porque no solo regeneraremos un espacio degradado como es el Mercado de Abastos con casi 20 años cerrado, sino que podremos contar con un gran centro cultural, donde se dé cabida a espacios educativos, juveniles y también una zona de exposición permanente” indicaba el Alcalde de Benavente tras conocer que el MITMA iniciará el proceso de valoración de los proyectos presentados.
Además Huerga ha reseñado que “desde el Ayuntamiento optaremos a todas las convocatorias de subvenciones que nos permitan generar una ciudad avanzada, tenemos proyectos para desarrollar y con este tipo de ayudas provenientes de los Fondos Europeos, gestionadas por el Gobierno de España o por administraciones superiores al Consistorio podremos hacerlos realidad”.
El Ayuntamiento de Benavente ha presentado la rehabilitación y reconversión del Mercado de Abastos en un Centro Cultural
El diseño se centra en la creación de espacios inclusivos y accesibles y se ha primado la incorporación de soluciones sostenibles persiguiendo la creación de un equipamiento de consumo casi nulo. Así mismo, se propone la recuperación de un edifico en desuso generando un impacto positivo en su entorno al acoger actividades para mayores , con condiciones de accesibilidad, distancias de seguridad y renovación del aire (contexto COVID).
Igualmente, el espacio de exposiciones permanentes y temporales dota al municipio de un espacio cultural del que carecía. En estas áreas galerísticas se dispondrá de paneles y dispositivos informativos (físicos y digitales) y se realizarán actividades adaptadas a todas las edades, niveles de formación y discapacidades.
El edificio trata de dar respuesta a la necesidad de espacio para las actividades de la Universidad de la Experiencia organizadas con la USAL y que debido a la gran afluencia y las condiciones impuestas por el COVID han debido trasladarse fuera del casco urbano con la consiguiente problemática para la población interesada en una ciudad con parco transporte público.
Además, el programa planteado responde al requerimiento permanente del Servicio de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León de disponer de un espacio para alojar y exponer los hallazgos arqueológicos de las obras de las últimas décadas y que, o bien se encuentran en los almacenes del Museo Provincial o , dispersos y mal acondicionados en sótanos y almacenes municipales. Por último, se responde a un goteo continuo de solicitud de espacios donde poder ejercer e impartir actividades sociales y culturales en el centro en condiciones de accesibilidad , combatiendo el desequilibrio económico, social e institucional que se produce por el desuso de las infraestructuras más antiguas ubicadas en el centro y que coadyuvan al paulatino abandono de los cascos históricos.
“La solidez de la propuesta queda garantizada por el cronograma que se acompaña y que resulta del análisis pormenorizado de las fases de ejecución y de los conocimientos específicos de los técnicos municipales. En este sentido se propone la utilización de diagramas gant y pert para el control de la ejecución de la obra para evitar dilataciones por falta de coordinación o mala programación” reseñan en la memoria del futuro proyecto.
Inversión del proyecto
Se realizarán 7 actuaciones dentro de este inmueble entre las que se encuentran los trabajos de aislamiento, instalación del sistema de ventilación, demolición de soleras, instalación de electricidad, demolición de forjado, instalación de ascensor, vaciado del interior, tabiquería y alicatado, fontanería, pintura plástica, redacción de los proyectos de edificación.
En total se prevé una inversión de 3.427.213,9€ con los impuestos incluidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32