Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El antiguo edificio ubicado en la Plaza del Grano y que hasta el pasado mes de enero de este año se centraba la actividad del Ayuntamiento de Benavente acomete obras de mejora como la restitución de la tarima de madera que se ha restituido por suelo flotante, además de trabajos de mantenimiento que son sufragados con fondos propios del Consistorio y que ascienden a 15.000 euros.
El concejal de Administración Interior, Fernando Marcos ha explicado a Interbenavente.es que la Diputación ocupará el edificio en calidad de arrendatario, bajo un contrato de alquiler, ya que el propietario del edificio es el Ayuntamiento de Benavente. Un contrato en el que están trabajando de manera coordinada las secretarias de ambas instituciones.
Está previsto que en el segundo semestre la Diputación se haya instalado en este edificio, “es una buena noticia para ambas partes, por un lado se sigue manteniendo la actividad y vida administrativa, y por otro lado la Diputación podrá centralizar todos sus servicios en un mismo edificio” señalaba el Concejal.
Acuerdo entre el Ayuntamiento y Diputación
En el mes de octubre de 2020, tras un encuentro entre el Presidente de la Diputación, Francisco Requejo y el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga acordaron de manera verbal que la Institución provincial albergara los servicios de recaudación y CEAS en el edificio de la Plaza del Grano, conocido como la Casa del Cervato, tras el traslado del Ayuntamiento al Edificio Administrativo El Ferial.
Requejo visitaba la disposición de este edificio y se mostraba optimista con el traslado de los servicios de la Diputación asentados en la ciudad a un único edificio.
Por su parte Huerga quiso reconocer la voluntad de diálogo de la Diputación de Zamora para buscar una solución viable al edificio de Plaza del Grano para que continúe su actividad.
![[Img #155961]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2022/5101_ayto-informa.jpg)
![[Img #156098]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2022/3419_3989_20220114_121343.jpg)
Casa del Cervato como Ayuntamiento de Benavente
En el año 1.990 el Ayuntamiento adquiría esta casa a los que eran sus actuales propietarios, y que regentaban la conocida Carnicería El Bejerano, que continúa activa. El objetivo, la ampliación de la Casa de Cultura La Encomienda para ello en 1991 comenzaba una reforma integral del edificio llevada a cabo por varias Escuelas Taller, tal y como nos relata el responsable del Archivo Municipal. El tiempo avanzaba y esa idea principal se evaporaba con él.
Finalmente en el año 2000 se reconvertía en un edificio administrativo, debido al enorme número de contrataciones de personal municipal derivadas de subvenciones que recibía el Ayuntamiento, una puesta en marcha iniciada en fases, donde también tuvo cabida la Oficina de Turismo. En el año 2004 y con las obras de reforma del Ayuntamiento de Plaza Mayor, se trasladó el volumen administrativo y personal técnico al edificio de la Plaza del Grano.
Historia de la Casa del Cervato
La Casa del Cervato se erguía en el año 1.881 como una edificación familiar, tres plantas y dos almacenes distribuían su estructura de 1.045 m², era la casa de los Rodríguez. José Rodríguez y Rodríguez fue un político y hacendado originario de Villardeciervos que mandaba construir una vivienda donde su fachada y miradores eran y son, un ejemplo de arquitectura del S.XIX.
Según describe la ficha turística realizada por la concejalía de Turismo “en las plantas superiores los vanos o balconadas se hallan perfectamente centrados en los muros lisos de ladrillo, utilizándose la piedra noble para los arcos, cimbras y dinteles a modo de enmarque. En la planta principal un balcón corrido asoma a la fachada en los vanos centrales, siendo flanqueado por dos elegantes miradores de forja. Para ennoblecer el conjunto hacia el exterior se utiliza una rejería artesanal que combina elementos geométricos de una forma sencilla pero estéticamente efectiva, a base de discos, espirales, romboidales, etc. En la planta superior los balcones son de antepecho y como en el resto del edificio de forja artesanal, realizados sus adornos con sencillas láminas de metal que se enroscan e intercalan formando adornos geométricos y florales de buen gusto”.
![[Img #156099]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2022/378_dsc_0613.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146