Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento licita la auscultación de movimientos en los Cuestos de la Mota

Rebeca Castaño Jueves, 05 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El importe es de 8.712 euros con un plazo de ejecución de dos años

 

El Ayuntamiento de Benavente ha sacado a contratación el servicio de auscultación de movimientos en los Cuestos de la Mota que consistirá en la medición de precisión de 80 prismas colocados, bien en la escollera existente, bien en los muros de tierra armada situados en la ladera, bien en otros puntos singulares situados de la citada ladera, la nivelación de los paseos de la Mota (plataforma superior del talud) desde la parte superior del aparcamiento hasta el parador de turismo, tomando un mínimo de 30 hitos en dos bandas y la emisión de informe asociado a cada campaña con los resultados tomados y con las gráficas de desplazamiento en el tiempo de cada punto, incorporando el histórico de lecturas previas.

 

 

Tal y como se refleja en el Pliego Técnico que compone esta licitación el paraje denominado "Los Cuestos de la Mota" se corresponden con una ladera de unos 30 metros de desnivel existente entre el casco urbano de Benavente y la llanura de inundación del río Órbigo.

 

 

 

“La citada ladera ha sufrido a lo largo de su historia inestabilidades parciales y derrumbes de diversa importancia. Así mismo sobre la ladera se han llevado a cabo diversas intervenciones encaminadas a su estabilización. La de mayor alcance fue la construcción de muros de tierra armada en torno al año 2000” puntualizan.

[Img #155961][Img #156028]

 

El último gran derrumbe aconteció el 16 de marzo de 2013, y en él fueron arrastrados parte de los muros de tierra armada, y gran cantidad de material fue movilizado quedando depositado en la parte inferior de la ladera. Tras el mismo se procedió a la limpieza del material deslizado y a la consolidación de la zona afectada mediante una escollera de piedra, describe el informe técnico.

 

 

Los controles se llevarán a cabo durante la segunda quincena del mes de abril y en la segunda quincena del mes de octubre. La primera campaña se llevará a cabo en los 10 días siguientes a la formalización del contrato.

 

 

Las empresas que deseen presentar sus ofertas tienen de plazo hasta el 20 de mayo a las 23:59 horas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.