![[Img #155675]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2022/3755_cocina.jpg)
Pasamos muchas horas en la cocina y muchas veces no somos conscientes de la importancia de tenerla a nuestro gusto. Es el momento de emprender una reforma y poder hacer de ella otro tipo de espacio. Para conseguirlo, es conveniente tener en cuenta que una reforma siempre necesita una planificación para que nos dé un mejor servicio, por lo que una Guía de reforma de cocina es la mejor ayuda en cualquier circunstancia. Hay una serie de pasos que deben darse para que todo el proceso sea menos gravoso y los resultados sean los que te has marcado.
Cómo afrontar la reforma de la cocina
Como en cualquier tipo de reforma, la paciencia y la calma deben imperar en todo el proceso. Debe tenerse en cuenta que una reforma siempre trae molestias, cambios de decisiones y, en algunos casos, puede haber algún retraso. Si tienes claro todo esto, seguro que afrontas la reforma de tu cocina con menos inquietudes. Los nervios, las indecisiones o los cambios constantes de criterio nunca son buenos compañeros a la hora de realizar una reforma.
Para comenzar, puedes inspirarte en el tipo de cocina que deseas. Has de partir de la base que tienes una superficie que puede ser más grande o pequeña, y en base a eso podrás realizar la reforma tal y como tengas previsto. No es lo mismo una reforma integral que parcial, pero piensa que el objetivo es mejorar. En cualquier caso puedes pedir consejo de los profesionales, piensan que ellos llevan muchas reformas a sus espaldas y te ayudarán mejor a materializar lo que deseas. Aunque tengas ya tus ideas prefijadas, nunca está de más la ayuda de quien sabe cómo puede materializarse mejor lo que tienes en la cabeza.
Para ello, comienza con la elaboración de planos en tu cabeza o en papel. Desde un punto de partida hacia lo que deseas. En este proceso puede ayudarte el encargado que vaya a abordar la reforma. Vas a ahorrar tiempo, te ayudará a materializar tus ideas y a sacar lo mejor de cada rincón. Y esto lleva directamente a otro punto, el de la toma de medidas. Gracias al tiempo que dediques a medir bien, podrás saber el espacio con el que cuentas y te dará una idea de qué puedes hacer en cada espacio. Por ejemplo, un enchufe o una tubería puede determinar que una zona concreta adquiera una configuración distinta.
El espacio a la hora de cocinar es fundamental, si no deseas tener la sensación de cocinar en un barco lo mejor es que queden cerca las zonas de cocinado, de fregado y la de refrigerado. Sobre este triángulo debe pivotar la reforma, aunque tu espacio sea pequeño. Recuerda que el objetivo es siempre ganar espacio y mejorar las actuales condiciones que tienes en tu cocina. Conseguirlo es tan sencillo como proponérselo. Una cocina bien distribuida es algo que no tiene precio.
Una vez que todo ha quedado claro, la distribución es la que se desea y sabemos que vamos a ir a por la cocina que mejor nos convenga, hay que pensar en la decoración. Es el paso final, pero no por ello menos importante. Puedes aprovechar para atreverte con algo totalmente opuesto a lo que ya tienes, por ejemplo instalando un grifo cocina negro, así la sensación de haber hecho algo profundo será mucho mayor. Las tendencias en cocinas cambian cada temporada. Desde las clásicas en colores claros y que saben aprovechar muy bien la luz, a aquellas que se atreven con colores oscuros para crear efectos diferentes. También el color es un punto diferenciador en cualquier cocina. ¿Quién piensa que un naranja o un amarillo no pueden ir bien en alguno de estos sitios? Todo es cuestión de atreverse para que tengas la cocina que deseas.
Las claves para terminar con éxito una reforma pasan siempre por saber escuchar todas las propuestas que puedan darte, especialmente por parte de la empresa que vaya a encargarse de ello. De la misma manera, durante el proceso pueden haber cambios, ya que cosas que en un principio parecían estar claras pueden tener finalmente otra configuración. La cuestión es tener la mente abierta para conseguir que nuestros propósitos se hagan realidad. Piensa que cuando se aborda una reforma es para mejorar lo que ya se tiene y que cuanto más afinemos lo que queremos, mejores serán los resultados. Por tanto, imagina que la reforma es como una carrera de fondo y así podrás tener de forma más fácil la cocina que deseas.
¿Te animas a aboradar la reforma de tu cocina? Ha llegado el momento de hacerlo realidad y de poder comenzar a disfrutar más de un espacio en el que pasamos una gran cantidad de horas. Tu reforma ayudará a que puedas aprovechar mejor los espacios y que disfrutes con una nueva decoración más actual.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146