Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

Alumnos y profesores del IES Tierra de Campos dan vida a los personajes de los libros

Redacción Domingo, 24 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Este centro de Villalpando conmemora el Día Internacional del Libro con diversas actividades que han tenido lugar a lo largo de la semana y que continuarán hasta el próximo día 9 de mayo. Bajo el título “La letra a escena” han pretendido dar “vida” a la literatura, que las letras cobren realidad plasmada en nosotros mismos y reflejada en el fomento de la lectura.

[Img #155480]

 

En primer lugar, han participado en la primera de las charlas online con autor, programadas por la Dirección Provincial de Educación de Zamora, en colaboración con los CFIE de Benavente y Zamora. Las encargadas de inaugurar la actividad fueron Chiki Fabregat y Beatriz Osés, el pasado 18 de abril. Continuarán con estas charlas los días 28 de abril, con Yolanda Fidalgo y el 9 de mayo con Charo Pita.

El día 22 se realizaron distintas actividades:

  • Los alumnos de todo el centro han asistido a unas sesiones de animación a la lectura de la mano de la actriz Ana Roncero.

    Los primeros en inaugurar la actividad fueron los grupos de 1º y 2ºESO, que presenciaron una animación sobre las aventuras en la literatura. Ana les iba contando algunas historias de diferentes tipos como el robo del fuego por parte de Prometeo y la llegada de todos los males a través de la famosa caja de Pandora, algún relato de las Mil y una noches y las aventuras de Sancho cuando se cree gobernador de la isla Barataria.

    En la siguiente animación, ésta dirigida a 1º y 2ºBachillerato, la actriz llevó a cabo un recorrido por algunas de las mujeres importantes dentro de la literatura: Pandora, Eva, Medea, La Celestina, Dulcinea, Laurencia... para hacernos ver el papel tan negativo que se ha otorgado a los personajes femeninos como instigadoras del mal del hombre. Casi siempre tratadas como objetos o equiparándolas con brujas o serpientes. Representó con magistral estilo el parlamento de Medea ante el coro antes de matar a sus hijos, la oda que Celestina hace al vino y la reivindicación de venganza de Laurencia en Fuenteovejuna.

    La última sesión, dedicada a 3º y 4ºESO, se centró en el concepto de pícaro, centrando la atención sobre La Celestina, nuevamente, y, en especial, sobre El Lazarillo. 
  • e llevó a cabo el concurso literario "La letra a escena" en el que toda la comunidad educativa se dejaba envolver por el universo mágico de la lectura, dando vida a través de disfraces a personajes de la literatura universal, así como a otros personajes de ficción.
  • La “Olimpo Fashion Dies”, en su primera edición, se estrena con un abrumador éxito.
    Los alumnos de de Latín 4º de ESO y los de Humanidades de 1º de BTO han desfilado por la pasarela de las letras y de la “moda”.

    Han querido dar a conocer lo que ellos saben del mundo grecolatino y de sus letras, en este caso mitológicas, en un momento tan señalado como este día 23 de abril que tenemos a la vuelta de la esquina, un día internacional dedicado a la literatura, a las letras y al libro.

    Pero no se han quedado ahí porque, para los más despistados, han decidido traer a la memoria de todos nosotros la fecha del origen legendario de la antigua Roma, el 21 de abril. Una gran manera de celebrar el 2775 Ab Urbe Condita, (“desde la fundación de laciudad”).
  •  

Un desfile de moda y una reivindicación de una de las fechas históricas más relevantes para defender el estudio de Latín y del Griego y su presencia en el currículum de enseñanza. No hemos de olvidar que ambas asignaturas representan el origen de nuestra lengua y cultura.

[Img #155483]

Han aunado pasado y presente a lo largo de la misma celebración pues, al tiempo que aprendían con la lectura de pasajes de autores griegos y latinos han podido llevar esa imagen mitológica al presente gracias a un desfile de divinidades griegas.


Cual modelos de pasarela de las mejores marcas de moda han lucido sus galas al más puro estilo “Prêt-à-porter” entre columnas y motivos grecolatinos.


Una actividad interdisciplinar que, además, ha permitido que los alumnos de 2° de ESO de Cultura Clásica participasen adivinando qué personaje mitológico estaban representando a través de los atributos que vestían.

[Img #155481]
 

 

La valoración ha sido muy positiva, se ha favorecido el fomento de la lectura, el gusto por la literatura, la convivencia, la dinamización en el aula, el respeto y ayuda entre iguales, la cooperación entre alumnos y profesores, la creatividad… Valores enmarcados en la Educación de los Derechos Humanos y Ciudadanía Global y vinculados al cumplimiento de los ODS, que nuestra comunidad educativa promueve y defiende.

 

[Img #155484][Img #155479]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.