Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Provincial

PSOE Zamora valora la inversión del Gobierno de España al proyecto de refuerzo de la N-631 como de “gran importancia”

Rebeca Castaño Miércoles, 20 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Un proyecto valorado en 9 millones de euros

Los Parlamentarios Nacionales del PSOE de Zamora, el Diputado Antidio Fagúndez y el Senador José Fernández, han valorado hoy Martes la importancia del anuncio del Boletín Oficial del Estado de ayer 18 de abril de 2022 por el que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Carreteras ha licitado el “Refuerzo de la carretera   N-631 del p.k. 0+000 al 56+685. Provincia de Zamora”. 

 

 

 

Un total de 56 Km. entre el cruce de la A-66 y la A-52 en Rionegro del Puente por un importe de 9 millones de euros, actuación que contribuirá a la mejora de la seguridad vial, además de la necesaria preservación del patrimonio viario.

 

Tal y como subrayan Antidio Fagúndez y José Fernández “una obra ampliamente demandada por los vecinos de las comarcas de Tierra del Pan, Aliste, Tábara, Carballeda y Sanabria en cuya licitación y ejecución han insistido los parlamentarios socialistas ante los titulares del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana”.  

 

[Img #155315]

 

El Diputado y el Senador del PSOE zamorano han destacado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana “ha invertido ha invertido más de 50 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Zamora, dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red”. 

 

 

La licitación del Mitma informa que en esta obra se aplicarán técnicas sostenibles medioambientales, gracias a la reutilización parcial del material de reciclado procedente de las operaciones de fresado. El proyecto prevé igualmente la gestión de los residuos de construcción y demolición generados en las mismas que no se puedan reutilizar en obra, así como su adecuada limpieza y terminación. 

 

 

 

 

También dentro de las características técnicas el proyecto contempla el fresado de un espesor de 3 cm en todo el ancho de ambos carriles. El resto del espesor de las capas bituminosas 12 cm, se reciclará en frio (en las zonas en las que el espesor existente no permita un espesor de reciclado de 12 cm, se añadirán 5 cm de capa intermedia con mezcla bituminosa en caliente para completar el espesor mínimo). Se completará la actuación con una capa de rodadura de 6 cm de mezcla bituminosa en caliente con árido reciclado en un porcentaje máximo del 25 %. Una vez ejecutada la capa de rodadura, se procederá al pintado de las marcas viales con pintura termoplástica en caliente y de dos componentes, así como la marca vial de borde de calzada con resaltos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.