Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Las contrataciones en el mes de marzo bajan un 7,56%
Según los datos aportados por el Servicios Público de Empleo Estatal dependiente el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la cifra de desempleados en Benavente Ciudad continúa bajando en el mes de marzo, mientras que las contrataciones que se han registrado han supuesto una reducción en comparación con las realizadas en febrero.
Paro en Benavente
![[Img #155306]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2022/350_20220111_165247.jpg)
El paro en el mes de marzo en Benavente ciudad se sitúa en 1.344 son 17 personas menos respecto a los datos registrados en el pasado mes de febrero, lo que supone una bajada del 1,25%.
Los datos actuales contrastan con los registrados hace un año cuando la cifra de parados se situaba en 1.817, son 490 parados más y en marzo de 2020 el paro en Benavente se situaba en 1.612, son 260 personas más respecto a este año
El paro en hombres se sitúa en 503, de los cuales 53 son menores de 25 años, 176 se encuentran entre 25-44 años y 274 son mayores de 45 años.
En mujeres el desempleo se sitúa en 841 personas, 63 son menores de 25 años, de 25-44 años el paro es de 309 mientras que a partir de 45 años el número de mujeres en paro es de 469.
Por sectores el que más desempleo registra es el de servicios con 958, seguidos de Sin Empleo Anterior con 156 desempleados, industria 113, agricultura 65y por último construcción con 52.
Contrataciones en Benavente
![[Img #155307]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2022/7122_contrataciones.jpg)
Las contrataciones en Benavente durante el mes de marzo reflejan una reducción de 27 contratos menos respecto al mes de febrero, lo que supone una bajada porcentual del 7,56%.
En el pasado mes de marzo se firmaron 330 contratos, comparado con hace un año supone un incremento de 7 contratos más que en 2021 donde se registraron 323 y 147 contratos más en marzo de 2020 donde se establecieron 183.
Las contrataciones en hombres se registraron 172 de los cuales 29 fueron iniciales indefinidos, 115 iniciales temporales y 28 se convirtieron en indefinidos.
En mujeres las contrataciones se fijaron en 158. El número de contratos indefinidos fueron de 35, iniciales temporales 102 y convertidos a indefinidos 21.
Por sectores el que más contrataciones ha registrado es el de servicios con 301 seguido de construcción con 20 contratos firmados, industria con 7 y agricultura que ha registrado menos de 5 contrataciones durante el mes de marzo de 2022.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136