Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff: “Es fundamental conocer el DNS y su funcionamiento”

Redacción Miércoles, 20 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

[Img #155301]

 

 

Internet representa no solo un amplio mundo de oportunidades y posibilidades, sino también un espacio con un sinfín de términos un tanto confusos para quienes no son expertos. En este sentido, Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff hace referencia a los servidores DNS como parte del mundo que todos deben conocer.

 

Por más ignorante que alguien sea en términos de informática y tecnología, saber qué es un DNS y cómo funciona es fundamental para entender un poco más el mundo del Internet.

 

 

Descripción del DNS

 

No es tan difícil de entender como parece. El DNS es el servidor encargado de guardar una base de datos sobre nombres de host asociados a direcciones IP públicas. Se utiliza para traducir o resolver los nombres según sea el caso.

 

De esa manera, llevan a componen un software especial para comunicarse entre sí por medio de criterios o protocoles específicos.

 

 

¿Cuál es la historia del DNS?

 

Anteriormente, Internet representaba una especie de mundo paralelo muy pequeño donde cada quien accedía a diferentes páginas colocando las direcciones IP. Sin embargo, no duró mucho porque la red creció increíblemente y esa actividad era casi imposible.

 

Los avances tecnológicos dieron paso a la necesidad de visitar sitios online escribiendo una dirección creada con palabras sencillas. A esto, hoy lo conocemos como dominio.

 

¿Creerías que cada dirección era proporcionada por Elizabet Feinler? Solo ella se encargaba de esa tarea. Tenía una lista de todos los ordenadores conectados a Internet en un archivo reconocido como HOSTS.TXT. Eso era por los años setenta y ochenta.

 

Parece una locura, pero era totalmente cierto. Aunque con el tiempo entendieron la dificultad de ese sistema porque Internet no paraba de crecer. Aparte, las solicitudes solo se atendían antes de las 6 PM (hora California), después de ese momento nadie podía acceder.

 

Tras la creciente problemática el investigador de la USC Paul Mockapetris decidió crear el DNS en 1983. Así, eliminó todos los inconvenientes y el sistema sigue funcionando 40 años después.

 

No hay dudas, es una gran herramienta para el funcionamiento adecuado del gran mundo del Internet. Una fantástica creación.

 

 

Tipos de servidores DNS

 

Exactamente, existen cuatro servidores DNS distintos. Tienen el objetivo de intervenir en la carga del sitio online. Estos son:

 

Recursos DNS

 

Es parecido al trabajo de un bibliotecario porque se encarga de encontrar un libro en específico dentro del sinfín de opciones. Se realizó para la gestión de consultas desde las máquinas de clientes por medio de navegadores y apps parecidas.

 

Servidor de nombre autoritativo

 

Otro servidor capaz de trabajar en la carga de cualquier página web. Puede entrar al registro de la consulta del usuario y la dirección IP se entregará a quien realizó la solicitud principal.

 

 

Servidor de nombres raíz

 

Tiene el objetivo y misión de traducir los nombres de host legibles. Básicamente, es un traductor.

 

 

Servidor de nombres TLD

 

Clasifica cada sitio online según el tipo. Cada uno incluye org, net, com, entre muchos más.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.