Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Medio Ambiente

"Renovables sí, pero no así", Sanabria se informa sobre los proyectos de placas solares y aerogeneradores

Redacción Jueves, 14 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El pasado miércoles 13 de abril de 2022 aconteció en la Sala de Mujeres del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria una charla informativa organizada por Cryosanabria que pretende informar a las personas de La Carballeda y Sanabria sobre las consecuencias ambientales, demográficas, económicas y sociales que van a ocasionar los Polígonos Industriales de placas solares y aerogeneradores que se quieren instalar en ambas comarca

[Img #155071]
 
Daniel Boyano Sotillo presentó el acto y Con López Llamas fue la encargada de contextualizar la situación actual, mientras que Javier Talegón habló sobre la afectación en los ecosistemas, la ganadería y en el turismo de naturaleza que está en auge en la zona y puede recaer debido a la instalación de estos polígonos industriales en espacios sensibles ambientalmente de La Carballeda y Sanabria.
 
Por último Julio Fernández habló sobre posibles ejemplos legales de como parar estos macroproyectos ya que muchos se instalan en áreas comunales en las que tienen que decidir los vecinos de esos montes y muchas veces no se cuenta con ellos, en un contexto en el que el cambio de uso de suelo industrial para poder poner instalaciones le puede salir más caro a los propietarios que el posible ingreso, que no seguro, que pudieran recibir.
 
En cuanto a las asociaciones participantes estaban Amigos de Velilla, Zamora Viva, Ecologistas en Acción Zamora y Cryosanabria.
 
Cryosanabria manifestó al final del evento que "si en realidad el objetivo es frenar el cambio climático, deberíamos escuchar al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), principal organización a nivel mundial sobre Cambio Climático, que indica que la solución es la reducción en el consumo de energía y en la renaturalización de nuestro territorio manteniendo ecosistemas vivos que fijen carbono" como en el caso de Carballeda y Sanabria son nuestras grandes masas forestales o monte bajo que ahora se ven amenazados con estos proyectos.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.