![[Img #154809]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2022/9637_fit.jpg)
Entrenar en el gimnasio siendo natural es posible para cualquier aficionado al deporte y además existen diferentes formas de enfocarlo. Es importante llevar a cabo los entrenamientos de manera rigurosa para conseguir los resultados que tienes en mente, pero también es igualmente importante seguir los esquemas y rutinas de ejercicio al pie de la letra para evitar sobrecargas y excesos innecesarios.
Existen diferentes formas de enfocar un entrenamiento siendo natural, pero existen 3 esquemas de rutina que son las más populares: Weider, Fullbody y Torso Pierna. Si quieres profundizar en ello puedes acceder a esta comparativa de Audiofit, un blog de fitness donde además puedes encontrar cursos de dietista y cursos de entrenador para profundizar tus conocimientos y convertirte en un experto.
¿Cómo deben ser los entrenamientos?
Una rutina de entrenamiento profesional debe estar enfocada a ganar masa muscular de manera paulatina y constante, pero para ello es fundamental combinar los ejercicios de forma equilibrada entre las distintas zonas del cuerpo. Es la mejor forma de conseguir que el cuerpo adquiera un desarrollo equilibrado y bien distribuido entre todo el cuerpo evitando áreas sobremusculadas y otras con escasa musculatura.
Preguntarse qué rutina es mejor si eres natural es normal y por suerte existen diferentes estructuras de entrenamiento que puedes utilizar para conseguir tus objetivos y que son muy utilizadas, como son la rutina torso-piernas, la rutina Weider y la rutina Fullbody. Vamos a ver en qué consiste cada una de ellas de manera resumida para que puedas decidir cuál de ellas te resulta más apropiada para tus entrenamientos.
La importancia del microciclo
Antes de entender cómo funcionan estas rutinas y cómo debes utilizarlas es fundamental que comprendas un concepto de uso habitual en los entrenamientos y con el que debes familiarizarte, como es el de microciclo. Un microciclo son las sesiones de entrenamiento que se realizan durante varios días y cuyos contenidos, de manera conjunta, ayudan a conseguir los objetivos al final del ciclo de entrenamiento.
Un microciclo puede comprender un periodo de tiempo que oscila de 3 a 4 días de los más pequeños hasta los 10 a 14 días de los más grandes, aunque la duración más habitual por cuestiones de organización es la de 7 días, es decir, una semana de entrenamiento. En estos microciclos se recomienda realizar en estructuras fijas, como son Torso Piernas, Fullbody o Weider.
Estas estructuras, de las cuales debes elegir una que te resulte más apropiada para tus entrenamientos, dividen el cuerpo en función de la rutina. De esta forma se puede estructurar las distintas sesiones de entrenamiento que se realizarán a lo largo del microciclo.
De manera general el funcionamiento es el siguiente:
Estructura Torso Piernas
Si eliges la estructura Torso Piernas vas a tener un día en el cual vas a dedicar todo el entrenamiento a la parte superior del cuerpo y otro día en el que solo tendrás que entrenar las piernas. Por ejemplo, en una semana de entrenamiento de lunes a viernes descansando el fin de semana consiste en entrenar el tronco superior el lunes, las piernas el martes, el miércoles descanso, el jueves vuelves a entrenar el torso y el viernes de nuevo las piernas. De esta forma cada día de entrenamiento se lo dedicas a un área en exclusiva del cuerpo.
Estructura Fullbody
Si eliges la estructura o rutina Fullbody en cada sesión de entrenamiento vas a tener que entrenar todos los grupos musculares del cuerpo, tal y como indica su nombre en inglés, que proviene de "Full", que significa "completo" y "body" que significa "cuerpo". En este caso la norma general es entrenar el cuerpo al completo en cada sesión de entrenamiento durante 3 días a la semana dejando siempre en medio un día de descanso. De esta forma podrías entrenar lunes, miércoles y viernes dejando martes y jueves para el descanso.
Estructura Weider
Si eliges la rutina de entrenamiento Weider en cada sesión de entrenamiento vas a entrenar un único grupo muscular. Es una rutina en la que tienes que entrenar todos los días de la semana, de lunes a viernes, y dedicar cada día a un área del cuerpo. Por ejemplo, los lunes al pectoral, los martes a la espalda, los miércoles a las piernas, los jueves a los hombros y los viernes a los brazos.
Como se puede apreciar existen diferentes formas de entrenar en el gimnasio siendo natural. Solo tienes que escoger la modalidad que mejor encaje con tus necesidades para comenzar a ganar masa muscular con un entrenamiento programado y organizado que te permita entrenar todas las áreas de tu cuerpo.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4