Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Un anticuario comprobó que estas obras habían sido robadas a través de una aplicación movil de la Interpol. Ambas se encontraban en territorio español
La Iglesia de Barcial del Barco recupera su patrimonio robado hace más de 40 años, concretamente en septiembre del año 1979. Se trata de dos tableas renacentistas en las que aparecen representados San Juan Evangelista y San Pedro, en una de ellas, y San Andrés junto a Santiago el Mayor, en la otra.
En el acto de entrega han estado presentes miembros de la UCO de la Guardia Civil, altos mandos de la Guardia Civil, el subdelegado del Gobierno Angel Blanco, el Obispo de Zamora, Fernando Valera y el Subdirector de Registro y Documentación del Patrimonio del Ministerio de Cultura y Deporte, Carlos González.
Operación de la Guardia Civil, recuperación de las tablas
El Teniente Coronel, Javier Rogero- Jefe del Departamento de delincuencia contra las personas y el patrimonio explicaba la importancia de restituir una “pieza de valor fundamental sustraída hace 40 años” y aunque posiblemente el caso ya haya prescrito sin localizar a los autores del robo, el Teniente Rogero destacaba la recuperación del patrimonio y su entrega a la localidad de origen.
Las dos tablas renacentistas se localizaron en territorio español, a través de la adquisición de un anticuario hace 3 meses, quien detectó que eran robadas tras consultar la aplicación móvil ID-Art, de la Interpol donde hay más de 52.000 objetos registrados que han sido robados en 134 países.
Gracias al software puntero de reconocimiento de imágenes con el que cuenta la aplicación, la fotografía pudo ser cotejada con la base de datos e identificar que las tablas estaban incluidas en la Base de Datos sobre Obras de Arte Robadas de INTERPOL. Estos hechos que fueron puestos en conocimiento de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por parte del anticuario, al que agradecen su buena labor a la hora de notificar la localización de las tablas tras adquirirlas y comprobar que habían sido robadas.
ID-Art puede ser usada por policías, funcionarios de aduanas, público en general, coleccionistas privados, marchantes de arte, periodistas, estudiantes o amantes del arte, con los siguientes fines:
- Acceder a la Base de Datos de INTERPOL sobre Obras de Arte Robadas para comprobar si un objeto ha sido robado.
- Crear un inventario de colecciones de arte privadas.
- Informar del robo de un objeto.
- Notificar sitios culturales en peligro o excavaciones ilícitas.
La investigación posterior para determinar cómo pudieron haber llegado estas obras a las manos de los actuales poseedores continúa abierta, “puesto que a pesar de haber transcurrido muchos años, cualquier pista podría permitir recuperar las otras tablas que continúan desaparecidas” ha indicado el Teniente Rogero .
Desde su recuperación las tablas han estado custodiadas en la cámara de seguridad del Ministerio de Cultura y Deportes, tal y como explicaba el Subdirector del Registro y Documentación del Patrimonio Histórico Carlos González quien ha indicado que desde el Ministerio se mantiene una “relación constante con el Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil y Policía Nacional”.
Retorno a la iglesia de Barcial del Barco
Pasadas la 13:00 horas miembros de la UCO llegaban a Barcial del Barco con las piezas protegidas que fueron descubiertas dentro de la iglesia.
El Obispo de Zamora, Fernando Valera calificaba el día de hoy como “de alegría, creo que es un orgullo para todos que hagamos este acto, en definitiva es una reparación con un pueblo, con una historia y con el arte”.
Por su parte el Delegado Episcopal de Patrimonio, José Ángel Rivera aportaba datos de la historia de estas dos tablas renacentistas que completan el retablo realizado en el año 1540 con el posible mecenazgo del Conde de Benavente, teniendo como referencia el escudo pintado que aún se conserva de él.
En cada tabla se representa por un lado San Juan Evangelista y San Pedro y por otra San Andrés junto a Santiago el Mayor.
La iglesia de Santa Marina de Barcial del Barco, ha sufrido el robo de numerosas obras en diferentes años, quedando todavía pendiente la recuperación de La Anunciación y El Abrazo de San Joaquín y Santa Ana ante la Puerta Dorada, que, aunque no formaban parte del retablo, fueron robadas también en el año 1979
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162