Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Música

El Jesús Nazareno de la Ermita de la Soledad ya tiene marcha procesional creada por los compositores Pablo Toribio y Eugenio Gómez

Redacción Sábado, 02 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Hoy ha tenido lugar en la Iglesia de San Juan del acto de entrega a la Asociación San Crispín, por parte de Pablo Toribio, uno de los autores de esta marcha, de la partitura de esta marcha dedicada al Jesús Nazareno perteneciente a la Cofradía de la Santa Vera Cruz

 

En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y la Concejala de Cultura, Marian Martínez, acompañando al Presidente de las Cofradías del Santo Entierro y la Santa Vera Cruz, José Antonio Martínez Lucio, que recibió por parte de José Luis Jiménez, Presidente de la Asociación San Crispín, la partitura de esta marcha, que a partir de ahora será un emblema y formará parte del patrimonio artístico y cultural de la cofradía.

 

[Img #154475]

 

José Luis Jiménez, presidente de la Asociación San Crispín, presidió el acto y presentó a Pablo Torio, coautor de la marcha procesional que lleva por título "Jesús Nazareno de la Ermita de la Soledad", que hizo entrega de un cuadro con la partitura a la Asociación promotora de esta iniciativa.

 

El autor ha declarado sobre esta composición que
"a lo largo de los tiempos distintos organistas, ministriles, cantores… hasta las actuales formaciones bandísticas y orquestales han solemnizado la conmemoración de la tragedia divina perpetuando la música en las procesiones de Semana Santa. Esa tradición renovada se construye mediante nuevas sonoridades que mantienen la esencia de las melodías antiguas, y así nació la marcha procesional “Jesús Nazareno de la Ermita de la Soledad”, del sentimiento que produce contemplar el dramatismo del Cristo Nazareno por las empedradas calles de Benavente.

 

Nosotros, los compositores Pablo Toribio Gil y Eugenio Gómez García, trabajamos durante semanas cada aspecto sonoro, pues el Santo Cristo Nazareno de la Ermita de la Soledad requiere una marcha procesional a la altura de las mejores obras; por ello, trabajamos cuidadosamente cada nota, cada armonía, cda frase, cada matiz, etc.

 

 Una vez culminada la obra, hablamos con D. José Luis Jiménez Álvarez, cofrade del sacro conjunto escultórico y mayordomo del mismo, por si tenía a bien escuchar esta obra. Tras oírla a piano, todo fue muy rápido y muy bien llevado en un ejercicio de hacer bien las cosas hasta hacerla llegar a las autoridades benaventanas civiles, eclesiásticas y cofrades. Dentro de unas semanas, esos sonidos se harán reales merced a los músicos de Benavente.

 

Aunque la música, y aún más si cabe, la escrita para Semana Santa, se hace para sentir más que para explicar; a grandes rasgos queríamos comentar alguno de los entresijos estructurales de esta la marcha procesional.

 

La composición se inicia solemnemente con melodías llevadas por los instrumentos de viento metal. Tras los compases iniciales se da paso al tema primero consistente en pequeños fraseos contestados en octava aguda. Seguidamente se inicia una melodía en fortísimo protagonizada por los instrumentos graves. Se trata de un pasaje grandilocuente que busca un culmen emocional sobre el cofrade nazareno.

 

Posteriormente da inicio la sección segunda con un material melódico delicado y emotivo, coloreado por distintos efectos tímbricos. La pieza está pensada, más que para sala de concierto, para armonizar el paso del Cristo Nazareno de la Ermita de la Soledad por las calles benaventanas, comentan los autores.

 

[Img #154479]

 

Ambos compositores, Pablo Toribio y Eugenio Gómez, son reconocidos compositores, y sus obras suenan por todos los rincones del país y también a nivel internacional. Desde hace unos años se juntaron para escribir marchas procesionales, alcanzando un gran éxito con las mismas, siendo algunas interpretadas por las más prestigiosas formaciones musicales nacionales.

 

El acto finalizó con la visualización de un vídeo con imágenes del Jesús Nazareno y de fondo la interpretación musical de la nueva marcha, que se estrenará en la calle el próximo Martes Santo.

 

[Img #154472][Img #154473][Img #154474][Img #154476][Img #154477][Img #154478][Img #154480][Img #154481][Img #154482][Img #154483][Img #154484][Img #154485][Img #154486]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.