Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 07 de Septiembre de 2025
• El parque logístico de la ciudad alcanza su aforo completo y genera alrededor de 500 puestos entre directos e indirectos.
• Su futuro lleva el nombre de “Polígono Puerta del Noroeste” que fortalecerá la imagen de convertirse en uno de los enclaves principales del sector
Alrededor de 1.534 millones de toneladas de mercancías discurren por las carreteras españolas al cabo de un año, de esa cifra 1.457.551,26 toneladas se registran en Castilla y León contabilizados solo los vehículos nacionales por tipo de desplazamiento tanto por el territorio español como por el internacional. La Comunidad Autónoma transporta sobre todo a Galicia, Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja, además de la propia Castilla y León, tal y como muestran los datos registrados en el informe anual de 2020 del Observatorio del Transporte y la Logística en España.
Dentro de este punto logístico que forman los puertos secos de Castilla y León Benavente cuenta con una situación geográfica estratégica, formando un nudo de comunicación con una alta confluencia viaria del Noroeste Peninsular donde se interconectan varias vías, la A-6, la A-66 y la A-52. Todo este entramado vial propicia una actividad del transporte y la logística clave en la ciudad, teniendo su punto neurálgico en el Centro de Transportes y Logística de Benavente (CTLB). Según el último estudio de viabilidad redactado en el año 2018, el Centro de Transportes de Benavente gestiona alrededor de 700.000 toneladas de mercancías anuales y 180.000 vehículos transitan por sus vías durante el año tras alcanzar su máxima ocupación, además de generar alrededor de un total 500 empleos entre directos e indirectos.
Nacimiento del Centro de Transportes en Benavente
El Centro de Transporte de Benavente nacía en el año 1993 con un capital que sigue siendo 100% público, el Ayuntamiento de Benavente es su mayor accionista. El objetivo es dar servicio a los operadores logísticos para que puedan asentar su actividad en la ciudad, tanto ha sido la demanda que durante estos últimos 29 años se han construido cuatro naves cuyo propietario es el Centro de Transportes y Logística de Benavente, en total son casi 40.000 m² de instalaciones donde han establecido su actividad las más importantes empresas logísticas del país, además de un aparcamiento con 140 plazas para vehículos pesados y zona de servicios como gasolineras, estación de lavado y un hotel de cuatro estrellas. La superficie total del Centro es de 177.000 m².
Actualmente hay 17 empresas instaladas en las naves del Centro del Transporte y Logística de Benavente, 10 empresas ubicadas en las oficinas.
Los beneficios al alza imparable desde el año 2010
El sector logístico se encuentra al alza en Benavente, y así lo demuestran las cifras registradas de negocio en el Centro de Transportes desde el año 2014, tras unos años oscuros y enturbiados por un desfalco del anterior gerente del CTLB de 375.000 euros.
Con la renovación de la dirección, en el año 2010, la sociedad comenzaba a registrar beneficios hasta el día de hoy con un resultado contable en el año 2021 de 388.504 euros. Unos datos que reflejan la potencia que ha ido ganando el sector logístico y que ha repercutido en la ciudad
En cuestión de ingresos sin venta de parcelas, las cantidades aportadas por el Centro de Transportes de Benavente experimentan un crecimiento desde el año 2007 cuando se superaba el millón de ingresos, hasta el año 2021 donde se ha cerrado el ejercicio contable con 1.446.952,90 euros, que se traduce también en los ingresos de explotación.
Venta de parcelas y puesta en marcha de actividad industrial
Pero también se ha llevado a cabo la venta de terrenos donde empresas privadas han ubicado sus negocios, la mayor parte vinculados al sector del transportes y logística, aunque nos podemos encontrar con concesionarios, servicios para empresas, talleres mecánicos. En total son 6 empresas las que se han instalado en parcelas vendidas por el CTLB.
La venta de parcelas se iniciaba en el año 2013 con la venta de terrenos por valor de 192.400 euros, en 2014 el CTLB ingresaba 333.000 euros de venta. El importe máximo ha sido el registrado en el año 2016 con la venta del suelo donde se asienta el Hotel Villa de Benavente y parcelas colindantes con 2.129.728,10 euros. Otro año en el que se registró venta de parcelas fue en el 2018 con 591.792,80 euros.
Respecto a las inversiones en el año 2021 alcanzaron los 290.620.24 euros, aunque fue en el año 2020 donde más dinero se destinaba con 523.851.44 euros.
CYLOG presencia y presidencia de Benavente
Benavente no solo es la única ciudad de la provincia de Zamora que pertenece al CYLOG si no que desde el 9 de junio de 2021 preside esta marca registrada de la Junta de Castilla y León que define la Estrategia Regional en materia de logística, y que integra, entre otros servicios, una Red de infraestructuras públicas de altas prestaciones que ofrece servicios logísticos de calidad a las empresas de Castilla y León a un precio competitivo.
La Asociación CyLoG fue constituida el 23 de febrero de 2005 en cuya Asamblea están integradas todas y cada una de las Gestoras de los Enclaves Logísticos CyLoG.
La Junta de Castilla y León cede la marca de su propiedad "CyLoG" a la Asociación para prosecución de sus fines como son la de garantizar su funcionamiento, promover y fomentar foros con profesionales y expertos en el mundo de la logística o el desarrollo tecnológico.
Asociación de Centros de Transportes y Logística de España y su relación con el sector de Benavente
Junto con el crecimiento del sector de la logística y del transportes en Benavente, el CTLB va formando parte de las asociaciones más relevantes del país en relación a esta actividad económica.
Una de ellas es la Asociación de Centros de Transportes y Logística de España cuyo objetivo es el de desarrollar y potenciar las relaciones de colaboración entre los Centros de Transporte y Logística ubicados en España, impulsando su desarrollo y aportando los sistemas logísticos y de planificación que contribuyen a la mejora de sus instalaciones y servicios con el especial fomento de la Intermodalidad, la Protección al Medio Ambiente y los desarrollos sostenibles.
Futuro en crecimiento del Centro de Transportes y Logística de Benavente
La alta demanda de instalación dentro del terreno logístico de Benavente ha hecho que el Centro de Transportes proyecte la construcción de otras dos nuevas naves por un importe cercano a los 4 millones de euros en total.
El punto destacado es que la sociedad podrá hacer frente con capital prácticamente propio el importe de estas obras. Estas dos naves serán construidas y ya ocupadas por arrendatarios que han mostrado su compromiso firme de asentar su actividad empresarial en la ciudad.
Benavente cuenta ya con la práctica totalidad de su superficie cubierta, en concreto un 95% y aquí entra la necesidad de dotar de más suelo industrial a empresas que demandan una mayor superficie de terreno.
La Reindustrialización de Benavente pasa por el nuevo Polígono Puerta del Noroeste
Con una superficie total de 590 m² Benavente se prepara para desarrollar un nuevo terreno logístico con un enlace directo de comunicación a la A6. El Puerta del Noroeste es el protagonista central del Plan Territorial de Fomento anunciado por la Junta de Castilla y León y promocionado por el Ayuntamiento de Benavente con la colaboración económica de la Diputación de Zamora.
En total son casi 10 millones de euros en inversión, 3,3 millones de euros aportados por la Junta, 3 millones de euros del Ayuntamiento de Benavente y 3 millones de euros de la Diputación de Zamora, a lo que hay que incluir el compromiso firme del Ministerio de Transportes para realizar el enlace de este polígono a la A6.
¿El Puerta del Noroeste es necesario por qué? Pues porque actualmente y como se ha reflejado anteriormente en este reportaje, el CTLB se está quedando sin terreno para ofertar y dar respuesta a la demanda de las grandes empresas del transporte en el sector que actualmente necesitan un mayor espacio de terreno para asentar su plataforma logística e industrial.
El proyecto del Puerta del Noroeste ha sido presentado en varias ferias del transporte, como en el Salón Logístico de Barcelona o en el Invest In Cities, una iniciativa para posicionar a las ciudades españolas en el foco de posibles inversores con objeto de fomentar dicha atracción de inversión, el asentamiento de empresas, el desarrollo económico y la creación de empleo.
El Gerente del CTLB, Fernando Pérez se hacía cargo de la sociedad en noviembre del año 2010, siempre ha destacado el enclave geográfico de Benavente que ha permitido una buena respuesta de la logística y del transporte,
El Gerente del CTLB ha valorado la evolución del transporte y la logística dentro del CTLB “la evolución ha sido buena, partíamos de la situación, yo creo que peor y más baja con todos los problemas que traía de la anterior dirección y con solo ordenando otra vez las cosas y retomando temas que había pendientes volvió otra vez a la línea ascendente”.
Fernando Pérez ha potenciado que en enclave “es la principal característica del Centro de Transportes. Benavente está muy bien situado para el sector del transporte y la logística porque somos una parada obligatoria en los tráficos que vienen de la cornisa de norte, del oeste y que van hacia el interior de la península”.
El siguiente aspecto que destaca el Gerente del CTL es la visibilidad “a Benavente ya se le conoce como un centro de transportes, antes era más conocido como un lugar de paso, y ahora es un enclave logístico muy importante está en la cabeza de cualquier empresa que se quiera situar en esta parte de la península”.
La experiencia es clave, en sus casi 30 años ha sido un aval para que las empresas tengan seguridad a la hora de establecer su actividad económica.
Hablando de futuro el Gerente del CTLB centra su conversación en el Polígono Puerta del Noroeste “el futuro pasa por tener que seguir aprovechando la situación, el Centro ya tiene prácticamente saturado el terreno y es necesaria la ampliación, porque el futuro pasa por cómo se están desarrollando las nuevas plataformas que son cada vez más grandes, cada vez más profesionalizadas y que demandan otro tipo de suelo que a día de hoy no lo hay y que son parcelas medianas-grandes con unos costes pequeños, porque además la logística es el sector que más ha tenido la reducción de costes y ahí la clave es el Puerta del Noroeste” explicaba el Gerente a Interbenavente.es quien añadía “No es lógico que si todo esto es positivo no lo aprovechemos más”.
El Consejo de Administración y la Junta de Accionistas de la sociedad del CTLB esta presidida por el Alcalde de Benavente, desde mediados de 2015 hasta la fecha este puesto lo ocupa Luciano Huerga.
Huerga ha destacado el buen trabajo que se ha llevado a cabo en la última década por parte de la gerencia del CTLB, “hace una década el Centro de Transportes tenía una situación, en cuanto a su dirección y estrategia que llevó a una situación muy complica y sobretodo muy complicada financieramente hablando y de viabilidad del propio Centro de Transportes. Afortunadamente eso cambió con el nuevo gerente del Centro de Transportes quien insufló desdes profesionalidad hasta un conocimiento más exhaustivo del transporte y la logística pero sobretodo un trato profesionalizado que ha ido demostrándose a lo largo de los años”.
La evolución hacia la mejoría del Centro de Transportes durante los últimos 10 años se traduce en conseguir la amortización total de la deuda de 4 millones de euros “además tiene una situación económico financiera de disponibilidad de recursos gracias a que todo este tiempo el Ayuntamiento ha ido haciendo ampliaciones de capital, estamos hablando de que el Centro de Transportes tiene una capacidad financiera para afrontar las siguientes inversiones de las naves con recursos propios cercanos a los 2,4 millones de euros”. Algo que se suma a la ocupación 100% lo que ha beneficiado los buenos datos económicos.
“No solo nos debemos sentir orgullosos los benaventanos y benaventanas de este Centro de Transportes sino, sobretodo, conocerlo y que quede en nuestras conciencias que el CTLB es en estos momentos un pulmón económico fundamental, que incluso lo ha sido en los peores momentos económicos que lo fue especialmente durante la pandemia y que la lógica nos dice que es uno de los pilares fundamentales de crecimiento en cuanto al futuro de la ciudad en estrictos términos económicos y sociales” ha expresado Huerga.
Para Luciano Huerga la proyección de futuro del transporte y la logística en la ciudad tiene dos vertientes, la creación de las dos nuevas naves “es un hecho definitorio con una inversión garantista ya que se contruyen con un arrendatario ya concertado lo que permitirán la amortización de la deuda de 4 millones”.
Por otro lado se encuentra el Polígono Puerta del Noroeste “avanza de forma de firme y cumpliendo los plazos y cuenta con el apoyo de las administraciones públicas, tanto del Estado como de la Junta de Castilla y León, como de la Diputación de Zamora, así como de los agentes sociales y del propio Ayuntamiento de Benavente”.
Huerga lo ha calificado como un “proyecto sólido en apoyos, es un proyecto sólido en cuanto a su diseño, es un proyecto sólido en cuanto a su vertebración y capacidad de atracción de actividad económica y del empleo y es un proyecto sólido que está avalado por informes y avalado por un respaldo unánime de todos los agentes políticos y económicos de rango superior de las administraciones públicas”.
El transporte y la logística es una llave que abre la puerta al futuro económico de Benavente
El transporte y la logística en carretera es una apuesta segura, pero si se suma con una situación geográfica estratégica que una el norte con el sur de España, en un espacio de 2,5 horas con los principales nodos logístico nos sale como resultado Benavente.
Los números tanto económicos como empresariales avalan que el movimiento terrestre de las mercancías están asegurados en España bajo los centros logísticos que aportan los servicios necesarios para crear puertos secos y que garantizan una plataforma de asentamiento a las grandes empresas del sector que buscan inmediatez y buen planteamiento en una sociedad que requiere no más de 24 horas para la entrega de sus pedidos. Benavente en este punto es el centro neurálgico de una actividad vial del reparto, del transporte y de la logística. El pulmón, la joya, la fuente de empleo... se le denomina de muchas maneras pero esta claro que el futuro industrial de la ciudad es su Centro de Transportes y el desarrollo del Puerta del Noroeste como oferta atractiva que ha comenzado a atraer las miradas de los operadores principales del país bajo una conexión directa con Portugal.
Se avecinan los meses claves para el inicio del desarrollo reindustrial de Benavente y la comarca.
Agradecimientos:
Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
Ayuntamiento de Benavente
Centro de Transportes y Logística de Benavente
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129