Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inauguración

La historia de Benavente “del Realengo al Señorío” contada en una exposición permanente en el centro Soledad González

Redacción Lunes, 28 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Este sábado tuvo lugar la inauguración de una exposición permanente fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Benavente con el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo

 

 

Esta exposición consta de ocho paneles explicativos elaborados por el profesor e historiador benaventano Rafael González y próximamente también contará con una vitrina donde se expondrán reproducciones de documentos históricos de la ciudad como la Carta de Puebla de Benavente realizada por el rey Fernando II en el año 1164 en la que se establecieron las condiciones de repoblación de la villa de Malgrad, nombre que posteriormente cambió por Benavente en alusión a los buenos vientos, tal y como explicó Rafael González en la presentación de los paneles.

 

[Img #154232]

 

En la inauguración, acompañando al autor, estuvieron el Alcalde, Luciano Huerga y la Concejala de Cultura, Marián Martínez, además del Presidente del Centro de Estudios Ledo del Pozo, Fernando Regueras.



 

Rafael González realizó un recorrido explicativo por cada uno de los paneles informativos, en los que de una manera resumida, acompañados de fotografías y reproducciones de documentos se explica la historia de la ciudad desde sus orígenes, que evidencian un asentamiento en la I Edad del Hierro hasta el siglo XIV, cuando el rey Enrique III entregó Benavente al conde don Juan Alfonso Pimentel, creando en este momento, el 17 de mayo de 1938, el inicio de un condado asociado a uno de los linajes más poderosos del reino que se mantendría hasta prácticamente el siglo XIX.


 

Fernando Regueras, presidente del Ledo del Pozo, manifestó el interés del centro en continuar habilitando espacios contiguos al inaugurado en los que poder seguir contando la historia de la ciudad, continuando con un espacio dedicado al condado hasta el siglo XIX y otro espacio al Benavente contemporáneo, con la idea de elaborar un circuito en la que se añadiría otra sala dedicada a los personajes ilustres y otra dedicada a la propia casa. “De esta manera damos cumplimiento a la voluntad testamentaria de Soledad González”, manifestó Regueras.


 

[Img #154234]

 

 

El Alcalde Luciano Huerga, agradeció el trabajo realizado por el autor y el Centro Ledo del Pozo y a las concejalías “involucradas en intentar recuperar nuestra historia”. Habló el Alcalde de una cuestión que tienen pendiente en su programa y es la creación de un museo en la ciudad, que hasta ahora no ha podido ser porque “tuvimos que elegir generación económica en el nudo logístico o museo, no había fondos para todos, pero ahora tenemos una oportunidad extraordinaria que vamos a tratar de aprovechar como ciudad para tratar de  tener un museo en la ciudad”.

 

[Img #154233][Img #154235][Img #154236][Img #154237][Img #154238][Img #154231][Img #154240]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.