Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Los docentes jubilados de la Comunidad que quieran ejercer de profesores honoríficos colaboradores pueden presentar su solicitud hasta el 30 de septiembre

Rebeca Castaño Lunes, 28 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Durante el curso 2021-2022, 67 profesores jubilados han colaborado con docentes en activo

 

La Junta de Castilla y León anima de nuevo a los docentes jubilados a que sigan aportando su experiencia en las aulas de Comunidad. Así, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge esta mañana una nueva convocatoria del programa que regula la figura del profesor honorífico colaborador. Esta designación tiene una vigencia de un curso escolar y se puede prorrogar por el mismo período, por un máximo de tres veces.

 

 

 

La iniciativa cuenta ya con una experiencia de cinco cursos y ha ido ganado participantes hasta alcanzar los 67 docentes en el presente periodo lectivo. El programa de profesores honoríficos colaboradores refuerza el modelo de formación del profesorado de Castilla y León, basado en gran medida en la colaboración y el trabajo en equipo.

 

 

 

Todos los docentes jubilados, menores de 70 años, que hayan prestado sus servicios durante un mínimo de 25 años pueden solicitar participar en este programa. La actividad docente del profesor honorífico colaborador tiene carácter excepcional, y solo podrá realizarla acompañado de un profesor titular. No obstante, puede colaborar en tareas preparatorias y/o complementarias a aquella actividad docente, siempre que se corresponda con el desarrollo de actuaciones de formación permanente en el propio centro o aula.

 

 

Dos vías de colaboración

 

 

Existen dos vías para participar en el programa: colaboración abierta o concreta. En la primera los docentes asesoran a los profesores en activo como expertos en alguna de las líneas que marca la convocatoria como pueden ser la inclusión, la innovación, la introducción de las TIC en el aula, el desarrollo de la competencia lingüística y didáctica en lenguas extranjeras, el fomento de la convivencia y valores de una vida saludable o apoyo y mentorización en el inicio de la función docente. Los docentes que optan por la segunda vía llevan a cabo un proyecto elaborado por ellos, para desarrollar en un centro concreto. Finalmente, para difundir y compartir los contenidos y objetivos de los mismos se ha creado una red de profesores honoríficos con un espacio colaborativo.

[Img #154228]

 

Valoración del programa

 

 

La estimación global que hacen los tres agentes intervinientes en esta iniciativa -profesores honoríficos, red de formación y centros y docentes destinatarios de la colaboración- es muy satisfactoria. De hecho, el 83 % de los profesores honoríficos colaboradores y de los centros docentes donde han colaborado lo califican de excelente o muy buena.

 

 

Además, el 82 % de la red de formación que lo ha implantado y apoyado lo valoran de forma excelente o muy buena y no han hecho llegar a la Consejería de Educación valoraciones negativas en ningún ámbito.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.