Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Arcipreste de Benavente y Tierra de Campos, pronunció hoy en la Iglesia de Santa María la Mayor el Pregón de la Semana Santa (que publicamos íntegramente), seguido por un pequeño concierto de una sección de la Banda de Música Maestro Lupi y la entrega de reconocimientos al pregonero y al autor del cartel de la Semana Santa 2022, Juan Diego Alonso
El pregonero en su presentación mostró su preocupación sobre el futuro de las cofradías y de los actos religiosos populares, culpando de alguna manera a la virtualización y la instalación en la comodidad y la baja participación en general en los actos. "¿que va a pasar?, ¿vamos a tener problemas reales para cargar las imágenes?, ¿va a haber tal número de bajas que vamos a tener dificultades para cubrir los gastos?. Es una posibilidad que nos preocupa", dijo. A su vez hizo un llamamiento "para conservar lo que es nuestro, aquí no vale echar la culpa a otros de que esta sea una España Vaciada, aquí en la Semana Santa tenemos que ser nosotros, porque nadie más puede hacerlo quienes demos un paso adelante y digamos sí, aquí estoy en mi cofradía, por mí, por mis mayores y porque quiero que algún día estén mis hijos y mis nietos".
Javier Fresno Campos nació en Valladolid en 1959, se licenció en Medicina y trabajó durante años en el área de comunicación institucional.
Desde muy joven se vincula a la religiosidad popular, ingresando en una antigua cofradía de Semana Santa de esa ciudad en la que desempeña diversos cargos. en 1985 organiza el I encuentro Regional de Semana Santa de Castilla y León y en 19867 pone en marcha los Encuentros Nacionales de cofradías, que este año (2022) celebrarán su XXXIII edición, en León. Preside la Comisión de los encuentros y Congresos Nacionales de Cofradía.
En 1989 ingresa en el Seminario de Zamora, siendo ordenado sacerdote en 2005. Ha sido párroco en Sayago y en Zamora ciudad, y actualmente lo es en Villalpando. Es también arcipreste de Benavente y Tierra de Campos.
Desde 2009 es Delegado Diocesasno para la Religiosidad Popular y recientemente se ha unido a este delegación la de Hermandades y Cofradías. Su trabajo habitual, además de con las cofradías, guarda relación con el área de pastoral de Santuarios, Peregrinaciones, Camino de Santiago y Hospitalidad de Lourdes. Ha sido también asesor eclesiástico de la Junta Pro Semana Santa de Zamora; Pregonero de la Semana Santa de Zamora en Salamanca y otras localidades. Fundador y primer secretario de ACC, Acogida Cristiana en el Camino de Santiago. Dentro de la conferencia Episcopal es miembro del Equipo Nacional del Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular.
Ha dirigido y coordinado varios encuentros y congresos cofrades; el último de ellos, el VII Congreso Nacional de cofradías celebrado en Zamora en 2019, actuando como miembro del comité organizador. Ha participado como ponente en muchos certámenes cofrades e impartido numerosas lecciones y conferencias sobre religiosidad popular. Es autor de varias aplicaciones de móvil de oración para peregrinar, y de un amplio trabajo sobre formación cofrade, recogido en la página web cursocofrade.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15