Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los populares presentan varias mociones para el arreglo del mosaico y del entorno de Plaza Mayor, la pavimentación de varias calles del CTLB y una conjunta con Cs para solicitar nuevamente el uso de la sala de prensa en el Ayuntamiento
La Portavoz del PP, Beatriz Asensio junto con su compañero concejal José Manuel Salvador, han comparecido en una rueda de prensa en la sede del partido para dar a conocer su postura sobre varios de los puntos que se tratarán en el Pleno Ordinario convocado para este viernes 25 de marzo.
Convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Benavente y Astorga para la recogida de residuos
La portavoz popular, Beatriz Asensio explicaba que la firma de convenio de cesión de la prestación del servicio de basura realizado por el Ayuntamiento de Benavente a la ciudad de Astorga el pasado mes de enero. El PP solicitaba documentación para conocer las causas de los hechos que motivaron que uno de los dos camiones de recogida de basura y su conductor se trasladaran a Astorga a la recogida de basuras “y no se ha llegado a aclarar los hechos” reprochaba Asensio al concejal de Medio Ambiente, Manuel Burón.
Beatriz Asensio indicaba que la solicitud fue registrada por la empresa mercantil Ecoasturica “y no por el propio Ayuntamiento de Astorga” señalando que el servicio se solicitaba por tres días “rechazamos el burdo intento de Manuel Burón justificando una ilegalidad, basándose en una pretendida solidaridad y prestación de ayuda” algo que ponen en duda los concejales populares al comprobar que finalmente fue una jornada en la que se realizó este servicio de asistencia “¿Qué pasa que los otros dos días el concejal dejó de ser solidario? ¿o es que ya no tenían en Astorga un problema de salubridad? O más bien, lo que el PP ha llegado a la conclusión, es que sabía que incurría en posibles responsabilidades penales, porque aquí hay una clara vulneración de la legislación, además también una vulneración de la legislación laboral” indican desde el PP.
“El PP no puede estar a favor de esta ilegalidad” expresaba Asensio quien quiso aclarar que desde su formación política “no estamos en contra de los apoyos y auxilios pero no podemos apoyar este informe sin que se aclare lo sucedido” añadiendo que los efectos retroactivos del convenio no tienen “sustento legal”
Moción conjunta con Cs para solicitar el uso de la sala de prensa en el Ayuntamiento de Benavente
Partido Popular y Ciudadanos han vuelto a registrar una nueva moción para solicitar el acceso a la sala de prensa del Ayuntamiento de Benavente bajo una regulación del uso consensuada por todos los partidos políticos que forman la Corporación Municipal.
La pretensión de los dos grupos municipales que forman la bancada de la oposición es poder celebrar ruedas de prensa en las salas municipales como se han establecido en otras administraciones.
Moción para la mejora del mosaico de la Virgen de la Vega y del entorno de la Plaza Mayor
Una nueva moción rescatada del año 2021 donde en su momento los populares pedían reparar el mosaico central de la Virgen de la Vega, el adoquinado de la Plaza Mayor y las piedras de la fachada del Ayuntamiento.
La motivación de los populares de presentar de nuevo esta moción pasa por no haber realizado ninguna de las propuestas realizadas a pesar de que “nos dijeron que era una moción innecesaria en 2021 y también lo dijeron en 2016 pero en 2022 no existe dotación presupuestaria”.
Respecto a si este planteamiento fue puesto en conocimiento previo en la Comisión Informativa antes de que se formulara la moción, la portavoz popular aseguraba que “no ha habido ningún acta donde la concejala haya informado acerca de estas reparaciones, de hecho se comprometió a buscarlo en las grabaciones no ha dado información al respecto, por lo que supongo que no lo ha encontrado, ni en mis anotaciones con respecto a las comisiones aparece que haya realizado informaciones sobre la reparación del mosaico de la Plaza Mayor o del deterioro de las piedras”
Moción para la pavimentación de varias calles de Benavente
El Concejal del Partido Popular, José Manuel Salvador indican que se ha presentado una moción para la mejora del firme de varias calles de la ciudad, en concreto la Carretera de San Cristóbal de Entreviñas, Avenida de León, Calle Garcilaso de la Vega, Calle Ermita de San Lázaro, Calle Simón Bolivar, Rotonda de la Avenida Federico Silva donde se encuentran la escultura de “Benavente” y la Cañada Real Berciana.
Salvador señalaba que se han presentado reclamaciones al Ayuntamiento por daños patrimoniales en los vehículos debido a incidentes localizados en esas zonas por un importe total de 4.500 euros, algunas han sido rechazadas, como ha indicado Salvador quien describe que “las zonas presentan un pavimento agrietado y son peligrosas para los usuarios y los vehículos sobre todo bicicletas y motos”.
PP y Cs se adhieren a la moción presentada por PSOE-IU sobre el arreglo de los caminos agropecuarios
“Lo vamos a apoyar porque queremos que se solucione” indicaba el concejal del PP José Manuel Salvador quien indicaba que desde el Ayuntamiento se informaba que la titularidad de las vías agropecuarias son de la Junta de Castilla y León, por ello indicaba que desde su grupo político se pusieron en contacto con los técnicos de la Junta quienes indicaron que es un uso pecuario y que no impide el paso de ganado.
Salvador calificaba esta situación como “kazkiana y vergonzosa, llegando los propios vecinos a reparar la vía” recordando que el anterior concejal del mandato del PSOE en el año 2007, Justo Valverde “escuchó a los vecinos y realizó una reparación”.
El concejal también señala que desde el Ayuntamiento de Benavente se realizan labores de limpieza en las cunetas “si no lo arregla la Junta pedimos que lo haga el Ayuntamiento y enviar la reclamación a la Junta de Castilla y León” reprochando que “El Ayuntamiento está dispuesto a acometer obras en la A6, titularidad del Estado” en referencia a la construcción de las glorietas para el enlace con el Puerta del Noroeste.
Traslado del Ayuntamiento al Edificio Administrativo del Ferial
Hace unos meses desde el PP se pedía documentación que avalara el traslado del Ayuntamiento a la Avenida el Ferial, al considerar que se incumplía el convenio firmado inicialmente para obras sociales.
La Portavoz Beatriz Asensio señalaba que no existe un informe de la Secretaria que determine la validez de este traslado, y consideraba que se debe a un acuerdo político entre administraciones “pero las instituciones van cambiando y puede llegar el momento de que el que las ocupe puede que vea que no se cumple tras revisar el convenio, por lo que continuamos con la duda de qué pasará”.
El concejal José Manuel Salvador reconocía que el Ayuntamiento de la Plaza del Grano “no reunía las condiciones y había que mejorar” y señalaba que con el traslado del Ayuntamiento fuera del centro se ha perjudicado al comercio local. Por ello indicaba que si salen elegidos en las próximas elecciones someterán a consulta ciudadana un nuevo traslado del Ayuntamiento al centro y la construcción de un edificio en el centro de la ciudad para fijar la sede administrativa municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32