Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Opinión

La Mesa en Defensa de la Sanidad a Mañueco tras el pacto con VOX que “tiene el reto de devolver las competencias sanitarias al Gobierno Central o cumplir sus compromisos electorales”

Rebeca Castaño Lunes, 21 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Artículo de Opinión

A la espera de conocer que pasará con la Consejería de Sanidad, y como se resolverán los graves problemas sanitarios, el MDSP de Zamora exige al Presidente de la Junta en funciones, aclaraciones acerca del futuro próximo de la Sanidad pública en nuestra Comunidad, porque a Zamora se le agota el tiempo.

 

 

 

El reciente acuerdo de gobernabilidad para esta Comunidad Autónoma, entre PP y Vox nos genera una enorme inquietud, dado el exiguo compromiso que en relación con la sanidad pública se recoge en su acuerdo de legislatura, en el que únicamente se despachan con esta simpleza:

 

 

“Garantizaremos la sanidad pública, reforzando las inversiones y los presupuestos, fundamentalmente en atención primaria, sobre la base de un sistema sanitario cercano, gratuito e innovador.”, pero nada se dice sobre si VOX mantendrá su ideario político de eliminación del estado autonómico recogido en su programa electoral de la Agenda España, en la que en su primera medida dicen: “Devolución inmediata al Estado de las competencias en Educación, Sanidad, Seguridad y Justicia, limitando en todo lo posible la capacidad legislativa autonómica, como paso previo a la creación de un estado unitario, administrativamente descentralizado, que promueva la igualdad y la solidaridad entre españoles.”

 

 

 

En esas escuetas líneas del acuerdo de legislatura, se ignoran también las propuestas electorales del Partido Popular. En lugar de aparecer las medidas concretas recogidas en su programa, se limitan a plasmar una ambigüedad propia del que no sabe qué hacer y está atrapado en un callejón sin salida y oculta sus propuestas estrella, tales como: “Garantía de Servicios Públicos, asegurando por ley que todos los consultorios estén abiertos y aumentar el presupuesto sanitario hasta alcanzar el 20% del gasto sanitario en Atención Primaria, o conseguir una demora máxima de 72 horas en las consultas a demanda de Atención Primaria”, entre otras.

 

 

 

La situación en Zamora no puede esperar más.

 

 

 

Si hace 8 años, los responsables políticos negaban el problema de la falta de médicos que ya teníamos en Zamora y que este Movimiento denunció reiteradamente, además de anunciar el grave problema que surgiría con la previsible jubilación de médicos de familia, ahora solo saben repetir el “mantra” de “no tenemos Médicos”, pero no han hecho nada por solucionar el problema, solo reuniones con los alcaldes de las zonas afectadas para prometer y después incumplir.

[Img #153887]

 

 

La gravedad de la situación sanitaria en la provincia de Zamora, se pone de manifiesto con la tremenda falta de médicos de familia que padecemos en muchas de las Zonas Básicas de Salud, de las que Villalpando, Toro, Aliste o Tera, son un ejemplo y con el escandaloso agravio que sufrimos respecto a otras provincias de nuestra Comunidad. Mientras en Valladolid sobran médicos, aquí en el mejor caso cuando se cubran las ultimas adjudicaciones de la OPE 2019, y si se incorporan todos, nos seguirán faltando 73 médicos. Mientras que en Salamanca todos los puestos están cubiertos, en Zamora seguiremos teniendo 73 plazas por cubrir, pero nuestra Delegada Territorial y nuestra Gerente de Asistencia Sanitaria no son capaces de articular soluciones ni tampoco de dar un puñetazo encima de la mesa ante el Gobierno de la Junta para defender nuestra provincia y los derechos de los zamoranos.

 

 

 

El próximo día 26 de marzo a las 12 de la mañana zamoranos de todas nuestras comarcas estarán en la concentración ante las Cortes Regionales de Valladolid, allí exigiremos que nuestra provincia tenga una discriminación positiva para conseguir una igualdad en los servicios sanitarios y que desde la Junta de Castilla y León se cubran todas las plazas vacantes de médico de familia existentes en Zamora.

 

 

 

Animamos a todos los zamoranos a luchar y defender su sanidad pública. Todos aquellos que deseen asistir a la concentración pueden ponerse en contacto con las asociaciones de su comarca o bien contactando con los teléfonos del Movimiento

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.