Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

PP y Cs solicitan de manera conjunta un pleno extraordinario sobre el Plan Territorial de Fomento de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 17 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El orden del día lo componen 12 puntos que versan, en su mayoría, sobre la documentación y el estado de tramitación administrativa del futuro Polígono Puerta del Noroeste

Esta mañana han comparecido ante los medios de comunicación la portavoz del Partido Popular, Beatriz Asensio, el concejal popular José Manuel Salvador, el Portavoz del Grupo Municipal de Cs, Jesús María Saldaña junto con su compañera Sara Casquero en la sede del grupo popular para anunciar la presentación de la solicitud de convocatoria de un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Benavente compuesto por doce puntos que versan sobre el Plan Territorial de Fomento.

 

 

En una comparecencia de una hora de duración ambos grupos políticos han ido desgranando los contenidos de cada punto que forma este Pleno Extraordinario. El concejal José Manuel Salvador señalaba que “este tema es de mucha importancia y hay falta de información y la que tenemos es a través de los medios de comunicación” y aclaraba que “PP y Cs apoyan que Benavente tenga suelo industrial”.

 

 

Salvador reprochaba al gobierno de coalición de PSOE e IU de “haber retrasado la reindustrialización siete años. La culpa es de su gestión y no de la oposición o de otras administraciones”, indicando que con el proyecto presentado durante su gobierno y denominado Benavente III, ubicado en los mismos terrenos que el Puerta del Noroeste, ya se contaba con la calificación de los terrenos.

 

[Img #153652]

 

El primero de los puntos a tratar en esta sesión extraordinaria sería el del cumplimieno de los plazos establecidos en el Estudio de Viabilidad de la ampliación del CTL Benavente redactado por la empresa ARUP en octubre del año 2018. Salvador indicaba que “este Plan se contrató a una de las empresas más importantes de Europa, como nos han dicho” un plan que ha tenido un coste de 90.0000 euros.

 

 

En esa redacción se establecían varios plazos de desarrollo de los terrenos logísticos, indicando el concejal Popular que ya deberían estar construidas naves, oficinas y la urbanización de la zona “y en marzo de 2022 no está ni presentado el proyecto de urbanización y no tienen los terrenos”, añadiendo que está ejecución debería haber finalizado en el año 2021.

 

 

Por parte del Portavoz de Ciudadanos, Jesús Maria Saldaña, argumentaba los puntos dos y tres de la sesión que versan sobre la idoneidad de la ubicación recomendada y ocultación de rellenos en la aprobación inicial de la modificación puntual y ordenación detallada del Sector S-10IN “Puerta del Noroeste” aprobada en el pleno de 25 de noviembre de 2019 y que motivaban parte de su alegación presentada y resuelta en sesión plenaria.

 

 

El Portavoz de Ciudadanos volvía a poner de manifiesto su disconformidad con la ubicación del Puerta del Noroeste, calificando como “sin criterio” el desarrollo de los proyectos, relatando que el Benavente III se ha dividido en dos sectores y donde se analizan tres factores de la proximidad de la A-6 en un radio a no más de 6 kilómetros de CTLB, añadiendo que “hay terrenos mejores que los que han elegido”.

 

 

Respecto a la ocultación del relleno, Saldaña pide que se aclare la desaparición del trabajo de relleno en los terrenos, que supondría un coste de 15 millones de euros, aclaren quién decidió ocultar ese dato” reprochando que “intentan engañar”.

 

 

Respecto al presupuesto estimado y/o calculado en las distintas fases de tramitación. Saldaña indicaba que las cifras aportadas “son estimaciones y la mitad son cálculos”. El Portavoz de Ciudadanos manifestó que inicialmente el coste de urbanización se fijaba en 9,7 millones de euros, bajando a 7,7 millones de euros en los 10 meses que ha durado la redacción del proyecto de urbanización.

 

UXAMA sigue haciendo trampas al solitario con estimaciones del primer presupuesto y las ha subido un 20%. Incluyen un coste que no deberían meter como es la urbanización” indica Jesús María Saldaña, argumentando que en una primera fase se estimaban 600.000 euros para posibles expropiaciones. “El Ayuntamiento está pagando por tener una cantidad fija y le están dando estimaciones”.

 

 

Beatriz Asensio se encargada de exponer el quinto punto del orden del día que trata sobre el proyecto de urbanización con la petición del documento y el conocimiento del estado de tramitación actual y la fecha prevista para su aprovación, “a día de hoy desconocemos ese documento” señalando que desde el Consistorio les han comunicado que es un “documento de trabajo”.

 

 

Asensio estaba conforme con que se informe a la Mesa del Diálogo Social “pero también a los concejales de la oposición que ya deberían haber informado” añadiendo que en septiembre de 2021 se daba a conocer la ultima fase para la licitación de la obras de urbanización “y estamos a marzo 2022 y no se conoce el documento definitivo”.

 

 

La elección del Sistema de Actuación y los datos que la avalen es el sexto punto que compone este pleno extraordinarios solicitado por los grupos de la oposición. Saldaña indicaba que el sistema de cooperación consiste en que el Ayutnamieento hace las gestiones y recibe el 15% de las parcelas restantes. El Portavoz de Ciudadanos considera que “no es el sistema adecuado” criticando las labores de asesoramiento “ de un señor que les lleva de la mano y decía que todos los propietarios iban a entrar en el sistema de cooperación”.

 

 

Jesús María Saldaña puntualizaba que una tercera parte de los propietarios ha accedido a que a cambio de su terreno “les den una parcela de 1.800 m² y el resto expropiaciones”, considerando que se “ha perdido el tiempo, y ahora habrá probelmas con los propietarios”.

 

 

La concejala de Cs, Sara Casquero exponía que desean conocer las ofertas a los propietarios de los terrenos y respuestas recibidas, además de la superficie cuyos propietarios aceptan la propuesta de cooperación y su estado de tramitación. Casquero señalaba que “muchos se han puesto en contacto con nosotros” calificando de “oscurantismo y falta de información, dicen los propietarios y nosotros hemos explicado lo que sabemos”. Sara Casquero defiende que desde el Ayuntamiento “no han convencido a ningún propietario por el sistema de cooperación”.

 

 

El octavo punto se refiere a las actuaciones y resultados de los trabajos realizados por la empresa contratada para el servicio de Asistencia Técnica. Beatriz Asensio puntualizaba que este servicio se tuvo que licitar dos veces “y tendría que estar finalizado en el tercer trimestre de 2022”.

 

[Img #153651]

Otro de los punto del orden del día es la información de la construcción de los accesos al Sector S-10IN desde el punto kilométrico 266 de la autovía A-6, indicando que el Ayuntamiento tendría que afrontar la inversión de 1 millón de euros para ejecutar las obras en terrenos de propiedad del Ministerio de Transportes.

 

 

Asensio recordaba que desde el PP se han presentado varias enmiendas a los accesos del Polígono Puerta del Noroeste, recordando que “Sandra Veleda votó en contra de los presupuestos de la Diputación de Zamora donde se destinaba una partida de 1 millón de euros al Puerta del Noroeste y ahora exigen que se materialicen los compromisos”.

 

 

Como décimo punto se encuentra conocer la inversión promocional y resultado de la gestión llevadas a cabo a través del foro, Invest in Cities, con el coste de la inversión hasta la fecha.

 

 

En el punto 11 se encuentra el cumplimiento de las recomendaciones y las conclusiones del Estudio de ARUP. Además de conocer si ha habido empresas que han abandonado su idea de instalarse en Benavente debido al retraso de la ejecución del proyecto y cuántas permanecen esperando a asentarse en el futuro terreno logístico.

 

 

 

Por último y de manera independiente al Plan Territorial de Fomento, Saldaña solicita una justificación del Alcalde al Incumplimiento de la solicitud de los concejales del Grupo Municipal de Ciudadanos, realizada el 21 de diciembre de 2021 y la reiterada el 17 de enero de 2022 de que les indicase, “lugar, fecha y hora para estudiar los expedientes de los Presupuestos Generales Municipales de los ejercicicios de 1988, 1989, 1990 y obtener copias de las memorias de Alcaldía de dichos expedientes”.

 

 

 

La rueda de prensa finalizaba con la petición de la concejala de Ciudadanos Sara Casquero al Equipo de Gobierno “que sean concretos y respetuosos y que se tomen las cosas en serio y no contesten con evasivas”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.