Las reformas en el hogar requieren de varios detalles, herramientas e insumos. Cada vez que se desea hacer una remodelación doméstica, hay que evaluar el impacto de este trabajo. Puede ser desde una faena sencilla, tipo bricolage, con algunas capas de pintura y arreglos menores
No obstante, las verdaderas reformas conllevan cambios más a fondo, que suelen implicar variaciones en instalaciones de electricidad o agua. Por lo tanto, las reformas atañen también peculiaridades técnicas, no sólo estéticas.
Consultando la web de accesorios multicapa en Aquazon, se consiguen todas las piezas e implementos de fontanería para llevar a cabo una reforma en el hogar. Este tipo de suministros es necesario cuando se realizan modificaciones en la cocina, en baños o en ambientes que requieren de suministro de agua. Pero, tales reformas también suelen acompañarse de cambios en la instalación eléctrica. Igualmente, de diversas herramientas y de insumos de albañilería o carpintería.
¿Cómo se debe hacer una reforma en el hogar?
Esta pregunta la formulan muchas personas. Para hacer una reforma, hay que tener un plan previo muy bien detallado. Dicho en otras palabras, se requiere realizar un proyecto, lo cual implica cuestiones como: inspeccionar el sitio a intervenir, medir en detalle, hacer un plano, decidir las cosas que se realizarán, estimar costes, hacer un cronograma de los trabajos a efectuar.
- El primer paso es detallar lo que se desea hacer y plantearlo en un proyecto.
- Constatar todo lo que implica la reforma: pintura, demolición de muros, carpintería, cambio de tuberías o griferías, colocación de cableados y lámparas, etc. Muchas veces, las personas no tienen en cuenta todas las aristas de una faena de reforma en el hogar.
- Hacer un cálculo de los costes de la reforma. Un error común es emprender este tipo de trabajos; para luego paralizarlos al terminarse la cantidad de dinero disponible para su concreción.
- Es importante un inventario de todos los insumos obligatorios: herramientas, pintura, material de albañilería, tuberías o piezas de fontanería, material eléctrico, mano de obra que se debe contratar, etc.
Por otra parte, toda reforma lleva implícitas ciertas incomodidades. Mientras se derriban muros, se pinta o hay polvo en el ambiente siempre hay espacios que se pueden usar. Por ejemplo, en caso de reformar un baño; hay que considerar el uso de otro baño. También, si se hacen cambios en una cocina, este ambiente no estará del todo disponible para la preparación de alimentos.
Lo anterior implica planificación, así como establecer un cronograma. Toda reforma debe estar acotada: sin extenderse por demasiado tiempo, ni tampoco quedar inconclusa. Es así como las reformas de mayor envergadura suelen requerir la contratación de empresas especializadas.
El aspecto estético y técnico de las reformas en el hogar
Cuando la gente desea hacer una reforma en su espacio doméstico, suele pensar en lo estético: cambiar colores, materiales, abrir ventanas o puertas, logrando que todo se vea y se sienta más agradable. Sin embargo, las reformas también implican varias cuestiones técnicas. Al respecto, mostramos algunas referentes a aspectos técnicos y estéticos de este tipo de actividades:
- Cuestiones estéticas: toda reforma implica elegir los acabados, lo cual va desde el color de pintura para los muros, los suelos, los revestimientos cerámicos o de madera, el material de los marcos de puertas y ventanas, etc. La gente suele pensar en estas cosas, pero para materializar toda reforma del hogar se necesita considerar también los aspectos técnicos.
- Cuestiones técnicas: implican cambios en circuitos eléctricos, así como la modificación de los ramales de tuberías de agua. También, la colocación de nuevas piezas de grifería y fontanería (grifos, llaves, duchas, etc.). En ciertos casos, también atañe la colocación de tuberías de gas o de otros servicios. Otros aspectos técnicos son las faenas de cerrajería, soldadura, carpintería, etc.
No hay que olvidar que una reforma suele implicar gran cantidad de herramientas. Desde una brocha para pintar, hasta pinzas, seguetas, destornilladores, martillos y mucho más. Sin duda, se trata de una cuestión entretenida, que muchas personas gustan de llevar a cabo por su cuenta.
Además, es importante considerar que las reformas necesitan de materiales e insumos. Por ejemplo, se requiere cuestiones como: pintura, material de albañilería, cables de electricidad, tomacorrientes, apagadores, llaves de paso, griferías, etc. Todo esto es importante, ya que son las partes que conforman la nueva ambientación y orden en el ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153