Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Día Internacional de la Mujer finalizaba este 8 de marzo en Benavente con una ponencia de escritoras pertenecientes la mapa de Castilla y León y que ha tenido lugar en la Casa de Cultura La Encomienda.
Tras una introducción realizada por las profesoras Dolores Fidalgo y Margarita Lobato, sobre las diferentes escritoras a lo largo de la historia, llegaba el turno de la ponencia de Beatriz Berrocal y Patricia Peral.
La escritora Beatriz Berrocal realizó una exposición de lo que significa formar parte de ese Mapa de Escritoras en Castilla y León, indicando que la escritura, en su mayor parte es una afición solitaria “que no sabes si te va a llevar a algún lado o no”.
Respecto a la situación de igualdad en el sector literario, Berrocal se centraba en un primero término en las personas lecturas, indicando que la mayor parte de ellas son mujeres “a lo mejor es que disfrutamos más o le damos un sentido diferente”, esperando que la conocida época como las de “sin sombrero” quede atrás.
Sobre el negocio editorial, Beatriz Berrocal no considera que haya una fuerte desigualdad entre hombres y mujeres “cuando presentamos una obra a un certamen no se si es hombre o mujer, se presenta bajo un plica”.
Su compañera, la joven escritora Patricia Peral acaba de aterrizar en el mapa de escritoras de Castilla y León, algo que considera como un honor.
Con su juventud Patricia sigue buscando el género literario en el que se encuentre más cómoda, de momento se centra en la narrativa con la obra “Los días mudos”.
La lucha del 8M para Peral, también llega al sector asegurando que “hay mucho que mejorar. Se valora más la literatura masculina que la femenina”, además reivindicaba que las editoriales fueran más “transincluyente. Porque ellas también son mujeres escritoras”.
El punto en común de ambas escritoras se centraba en el reciente Premio Planeta, que recayó en tres escritores con un pseudónimo femenino “Carmen Mola” y la obra “La bestia”. Un detalle reprochado tanto por Berrocal como por Peral, quien aseguraba que no iba a leer la novela.
Un encuentro literario el vivido hoy en la Encomienda que pone punto y final a los actos del 8M
Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32