Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Asturianos pone en funcionamiento la nueva ETAP para filtrar el hierro, el arsénico y el manganeso en el abastecimiento de agua

Rebeca Castaño Martes, 08 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Las instalaciones han contado con un presupuesto total de más de 42.000 euros, de los que la Diputación ha costeado 22.000 aproximadamente.

Asturianos cuenta con una población de 150 vecinos en invierno, que asciende a 600 en verano con un consumo diario que oscila desde los 50 a los 180 metros cúbicos en cada época

 

El vicepresidente tercero de la Diputación y diputado de Obras Municipales y Medio Ambiente, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el diputado provincial por Sanabria-La Carballeda, Ramiro Silva Monterrubio, también alcalde del Ayuntamiento de Asturianos, y por técnicos del Área de Obras de la Institución Provincial, ha visitado recientemente la Estación de Tratamiento de Agua Potable instalada con la finalidad de aportar un agua potable al municipio reduciendo o eliminando los valores de hierro, manganeso y arsénico procedentes de los tres pozos de captación con los que se abastece.

 

 

 

Las nuevas instalaciones han contado con un presupuesto de 42.419,45 euros, de los que la Diputación ha aportado algo más de 22.000 y el Ayuntamiento de Asturianos los 20.000 restantes.

 

 

La EAT tiene como finalidad garantizar el abastecimiento de agua apta para el consumo al municipio que cuenta con una población de 150 vecinos en inverno que se cuadriplica en los meses de verano hasta alcanzar los 600, con un consumo diario que oscila desde los 50 hasta los 180 metros cúbicos en función de cada época del año.

 

 

 

Las instalaciones ponen a disposición del servicio un caudal de potabilización de agua de 7 a 9 metros cúbicos a la hora, que se traducen en un caudal diario de potabilización de 150 a 180 metros cúbicos, que pueden llegar a los 220 sin sobrepasar los niveles máximos de arsénico.

 

 

 

El proceso se inicia con una primera fase en el depósito de polietileno instalado que cuenta con una capacidad de 5 metros cúbicos al que llega el agua procedente de las captaciones. Allí se realiza un proceso de decantación-oxidación mediante la incorporación de aire y cloro mediante los cuales se elevará el pH del agua del pozo de captación, aumentando la oxidación de los minerales existentes en el agua.

[Img #153317]

 

 

El agua pasa posteriormente por un equipo de filtración por absorción para la eliminación de materia orgánica, turbidez, sólidos disueltos, hierro y manganeso.

 

 

 

A continuación, se lleva a cabo un pre tratamiento químico a través de una bomba dosificadora de químico para la reducción de pH del agua a valores menores de 7.

 

 

 

Acto seguido, se realiza una nueva filtración del agua con un filtro de reducción de arsénico mediante absorción con hidróxido férrico granular recubierto de ferroxilita.

 

 

 

Finalmente, la salida de agua de la ETAP, se conectará a la red de abastecimiento donde ya existe una bomba dosificadora proporcional de hipoclorito como elemento desinfectante.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.