Generalmente a lo largo del primer trimestre se suelen realizar cálculos relacionados con los resultados obtenidos en el año anterior. Algo similar se ha hecho con los dos clubes más grandes de España, los cuales en Castilla y León tienen una gran afición. Efectivamente, hablamos de Real Madrid y FC Barcelona, equipos con los que se hacen muchas predicciones en las casas de apuestas.
En este caso, el estudio conocido como Mejores Marcas Españolas no solo abarca 2021, sino también 2019 y 2020. Es decir, el objetivo era el de averiguar los resultados de algunas marcas de nuestro país durante el transcurso de estos tres años. Los registrados por el club merengue y el azulgrana son radicalmente distintos.
Crecimiento del Real Madrid
Empezando por la entidad dirigida por Florentino Pérez, es destacable que incluso en plena época de crisis haya sido capaz de subir un porcentaje nada despreciable que ronda los doce puntos. Ello es de admirar teniendo en cuenta que, por ejemplo, durante unos cuantos meses el club no percibió los ingresos provenientes de las entradas de los aficionados que acudían al Santiago Bernabéu, ya que los partidos transcurrían a puerta cerrada.
De hecho, fueron numerosos los clubes que se vieron obligados a llegar a acuerdos con sus propios futbolistas con tal de que se rebajasen el sueldo, ya que en caso contrario era inviable la situación. Sin embargo, el Real Madrid ha demostrado ser uno de los equipos que mejor se gestionan.
En todo el continente europeo hay muy pocos clubes de fútbol que hayan sido capaces de cerrar tanto 2020 como 2021 obteniendo beneficios. El cuadro merengue es uno de ellos, siendo especialmente meritorios los registrados en el año en que estalló la pandemia. Pero, ¿cómo lo consiguió?
Ser la marca número 15 con más valor de marca de toda España, superando un total de seiscientos millones de euros, no es en absoluto sencillo. Pero varios aspectos han dado pie a ello en los últimos tiempos, sobre todo la gran mejoría que está experimentando un estadio que ya necesitaba una renovación: el Santiago Bernabéu.
Al dedicarse la empresa de Florentino Pérez a la construcción, era de esperar que los cambios introducidos en las instalaciones del Real Madrid las acabasen convirtiendo en unas de las mejores a nivel mundial. Es precisamente lo que está ocurriendo, optando por la innovación tecnológica que también se está dejando ver en la relación que mantiene con sus propios hinchas, dejando atrás por completo las comunicaciones unidireccionales que ya estaban obsoletas.
Por si fuera poco, el Real Madrid está apostando de lleno por el metaverso, siendo consciente de lo beneficioso que puede llegar a ser este espacio virtual. Para tal fin no ha dudado en pasar a formar equipo -valga la redundancia- con Adobe, una de las empresas tecnológicas que se encuentran metidas de lleno en este apasionante mundillo con un gran potencial de futuro. Todo ello ha dado pie a que el valor de marca del Real Madrid suba.
Resultados negativos del FC Barcelona
Precisamente algunos de los aspectos positivos que hemos comentado antes se convierten en negativos al hablar del Barça. Un claro ejemplo es el del estadio. En la actualidad el Camp Nou deja mucho que desear y no se prevé que termine la remodelación -la cual todavía no ha empezado- hasta el año 2025. Para la imagen de marca no es nada favorable el hecho de disponer de unas instalaciones que presentan un estado impropio de un club como el FC Barcelona.
Al factor del estadio que tanta importancia adquiere para un equipo de fútbol hay que sumar un nombre propio. Efectivamente, nos referimos al considerado por muchos como el mejor jugador de toda la historia, con permiso de Pelé, Maradona, Di Stefano, etcétera. Leo Messi acabó yéndose al PSG, lo cual para el Barça era positivo solo en un sentido: ahorrarse la multimillonaria ficha que cobraba ‘La Pulga’.
Por desgracia para los blaugranas, todo lo demás era negativo. Marcas que apostaban por el FC Barcelona sabiendo que Leo Messi les generaría un gran impacto dejaron de hacerlo. A su vez, la venta de camisetas descendió hasta límites insospechados, por no hablar de los resultados deportivos que cada vez han sido peores al no contar con el aporte del talentoso futbolista de Rosario.
Sumando estos aspectos tan negativos no es de extrañar que el valor de marca del Barça haya experimentado un cambio muy distinto al del Real Madrid. En este caso hablamos de un descenso del 28 por ciento. Pero Joan Laporta, su actual presidente, está dispuesto a revertir esta situación.
Tras el reciente acuerdo alcanzado con una marca tan potente como Spotify, cabe esperar que su valor se recupere poco a poco, lo cual sucederá sobre todo si los resultados deportivos acompañan. Es decir, lograr la clasificación para la Champions y ganar la Europa League, pero no será fácil para los hombres dirigidos por Xavi Hernández.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153