Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Nueve votos conseguía Benavente frente a 12 obtenidos por Beas de Segura en el XVII Congreso Nacional de Toros de Cuerda que se celebra este fin de semana en Teruel
Este fin de semana se celebraba en Teruel el XVII Congreso Nacional del Toro de Cuerda donde una expedición benaventana se acercaba al lugar encabeza por el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, la concejala de Fiestas, Patricia Martín, la primera teniente Alcalde, Sandra Veleda, el Presidente de la ABTE, Roberto Fernández con integrantes de la asociación.
Benavente y Beas de Segura eran las dos localidades que se disputaban la celebración del Congreso de Toros de Cuerda en el año 2024.
En el turno de Benavente el Alcalde de la ciudad estuvo acompañado en el escenario por las banderas y miembros de las 13 peñas oficiales del Toro Enmaromado.
Benavente se presentaba dispuesta a ser la más votada para albergar el Congreso de Toros de Cuerda en el año 2024 y lo hacía reforzando su candidatura con dos vídeos, uno de ellos protagonizado por el periodista benaventano Ángel Negro que hacía un recorrido por las características comerciales, industriales y turísticas más destacadas de la ciudad, un vídeo distendido, con algún toque de humor que acercaba a los asistentes a esta gala a conocer Benavente un poco más.
El segundo de los vídeos versaba sobre la fiesta del Toro Enmaromado, con un mensaje y música potente, conseguía erizar la piel del público al plasmar la fuerza y la tradición de la fiesta benaventana.
Tras la proyección de ambos vídeos el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga era el encargado de pronunciar el discurso institucional. En su intervención no quiso olvidar lo vivido en estos dos últimos años con la llegada de la pandemia y con la vuelta a los festejos tradicionales tras este tiempo sin poder celebrarse.
“A lo largo de estos dos últimos años, casi todos hemos perdido a algún ser conocido, a algún vecino, a algún miembro de nuestras distintas asociaciones o peñas, incluso a familiares directos por culpa de la pandemia, por eso y como homenaje y reconocimiento para todos aquellos que nos han dejado durante este tiempo me gustaría que estas palabras sirviesen como sentido y humilde recuerdo y nuestro aplauso como reconocimiento y homenaje a todos ellos” ha querido recordar Huerga.
El Alcalde defendía que “Benavente es una ciudad capacitada para acoger con solvencia y garantías máximas el XIX Congreso Nacional del Toro de Cuerda del año 2024. Aquellos que nunca antes hayáis estado en Benavente preguntad a los que sí han estado, a los que han disfrutado de nuestra semana grande del Toro Enmaromado o a los que asistieron al Congreso celebrado en 2014”.
Entre las razones de peso que presenta la ciudad para albergar este Congreso de Toros de Cuerda el Alcalde enumeraba cuatro. La primera de ellas es la “gran tradición taurina, pues el origen de nuestro festejo tradicional se remonta al siglo XV, que ha sabido evolucionar, adaptarse al paso del tiempo y cuyas fiestas del Toro Enmaromado ostentan en la actualidad la distinción de fiestas de interés turístico regional y aspiramos a que sean declaradas de interés turístico nacional”.
El segundo de los aspectos es la solidez tanto de recursos como de apoyos institucionales públicos y privados “ Contamos con los compromisos firmes de colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Zamora y la máxima implicación de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado”, añadiendo que “Desde la ABTE y El Ayuntamiento nos comprometemos, aquí y ahora, a que esta candidatura sea una muestra del respeto que se merece un Congreso de Toros de Cuerda. Porque créanme que estamos aquí para desarrollar un proyecto que sirva para reforzar aún más esos lazos tradicionales de hermandad que unen nuestras ciudades a través de la defensa de la cultura de los Toros de Cuerda”.
La tercera característica versaba sobre el futuro de Benavente “es una ciudad hospitalaria y acogedora, una ciudad de servicios dotada de todas las infraestructuras públicas y privadas necesarias para ser una excelente candidata y organizadora del Congreso Nacional del Toro de Cuerda del año 2024”.
Por último quiso destacar el principal nodo de comunicaciones por carretera “de primer nivel del noroeste peninsular al ser punto de convergencia de algunas de las más importantes autovías que vertebran la red de carreteras de España, porque además cuenta con unas infraestructuras viarias y hoteleras capaces de dar alojamiento a todos los asistentes” .
El Alcalde señalaba que Benavente “es una ciudad que vive pensando y trabajando en el futuro y a la vez cuidando de sus tradiciones, de su acervo cultural taurino con pasión y con orgullo pues esto forma parte de nuestro ADN, una ciudad ilusionada, preparada y capacitada que quiere organizar en 2024 un congreso nacional del toro de cuerda de todos y para todos”.
Huerga quiso finalizar su intervención haciendo un símil con la petición del Toro Enmaromado “Viva Teruel!!, Vivan los Toros de Cuerda!! y Viva Benavente y Viva la Paz!!!” consiguiendo que el teatro se involucrara en la tradición benaventana.
El recuento de los votos quedaba 9 para Benavente y 12 para Beas de Segura siendo la localidad que albergará el Congreso de Toros de Cuerda en 2024.
Valoración del Alcalde de Benavente
El Alcalde de Benavente Luciano Huerga ha querido felicitar a Beas de Segura por conseguir el Congreso en 2024 “creo la votación ha estado muy reñida porque había dos grandes candidaturas. Quiero agradecer a la ABTE y a todas las personas que han trabajado para intentar conseguir este evento por su buen trabajo. En la vida unas veces se gana y otras se pierde pero creo que lo importante aquí es que la competencia nos hace mejores y por supuesto nos anima, si así concluimos el Ayuntamiento y la ABTE, que podremos optar a albergar el congreso más adelante.”.
Huerga añadía “Tenemos los medios y la ilusión, los benaventanos pueden estar y sentirse orgullosos. Tenemos una gran ciudad, un gran festejo taurino y será sólo cuestión de tiempo y de trabajo el que volvamos a conseguir el Congreso Nacional” respecto a los posibles aspectos que hayan podido condicionar el voto hacia Beas, el Alcalde asegura que “el tiempo ha sido uno de los inconvenientes de la candidatura. Hace menos de 10 años del primer congreso del 14 en Benavente. Beas llevaba muchos más años esperando para celebrarlo y eso creo que ha desnivelado la balanza a su favor. Me consta que muchas localidades valorando de forma igual dos muy buenos proyectos se han inclinado por dárselo a Beas porque llevaba muchas más ocasiones intentándolo y más años desde que se celebró en 2009 su último congreso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32