Tras un paréntesis de dos años por la pandemia, esta feria promovida por la Diputación de Zamora, ha vuelto a abrir sus puertas este fin de semana en el recinto zamorano de IFEZA con cerca de un centenar de expositores de España y Portugal
Hablamos con Francisco Alonso, presidente de Apiss Durii, la agrupación en la que los apicultores zamoranos unen sus fuerzas para potenciar al sector. Para Francisco el balance de las dos primeras jornadas ha sido muy positivo y resulta evidente a la vista del aparcamiento prácticamente lleno y tanto la exposición como la zona de conferencias con numeroso público. "He hablado con los expositores y se está vendiendo producto. La sensación es muy positiva, la gente está respondiendo muy bien, tenemos gente de media España. Han venido apicultores de Córdoba, Alicante, Galicia, Cataluña y muchos sitios más", dijo Alonso.
NOS PONE EN EL MAPA
"Lo primero que buscamos con esta feria es dar un impulso a la provincia, por quien hacemos todo, es siempre por tu tierra por lo que estás peleando, pero por supuesto que es muy importante contar con una marca de calidad y tener una feria que a partir de ahora mismo podemos decir que está consolidada de una manera profesional, pues nos pone en el mapa", manifestó el presidente de Apiss Durii.
Respecto al futuro de la apicultura en la provincia, Francisco Alonso dijo que " Hay mercado, esto es una profesión con futuro, con espacio y con pueblos donde se pueden poner colmenas y además ahora mismo se vende toda. España importa cantidades ingentes de miel y lo único que tenemos que hacer es valorarla, estar dispuestos a pagar un poquito más por un producto de calidad que es nuestro, no pagar por un producto más barato en el que las garantías que tenemos son relativas."
La apicultura puede ser un medio de vida o un complemento a otras actividades profesionales declaró Alonso, que dice que "es un modo de vida muy cómodo, tiene sus partes negativas como cualquier otro trabajo. Es muy sacrificado, requiere de grandes cargas de peso y de un esfuerzo cuando toca retirar la miel. Pero tiene una parte positiva que es que permite conciliar muy bien la vida familiar y laboral, permite organizarse. Si esta semana quieres cogerla de vacaciones te la coges, sabes que la que viene te va a tocar trabajar seguro y a lo mejor el doble de tiempo, pero permite una organización que otras ganaderías no dan".
Hoy domingo continúa la feria Meliza hasta las 21.00 horas en el recinto de IFEZA con una gran afluencia, con muchas curiosidades sobre el mundo de la apicultura y con el túnel de la miel, uno de los lugares más visitados de la feria, donde se puede hacer una cata de numerosos tipos de miel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107