Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cine

Cristian Franganillo, director artístico de “Valentina”, Goya a la mejor película de Animación 2022

Redacción 1 Domingo, 20 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Este benaventano acumula tres Goyas en su carrera como profesional cinematográfico en el género de animación

[Img #152583]

 

El pasado sábado 12 de febrero la película “Valentina” consiguió el premio Goya a la Mejor Película de Animación y en los agradecimientos de la directora que recogió el premio hizo una mención a Cristian. Cristian Franganillo es benaventano y es el director artístico de esta producción que cautivó al jurado.


 

Cristian Franganillo forma parte de una conocida familia de músicos benaventanos y sus inicios laborales fueron relacionados con la música, junto a su padre y hermanos. Le gustaba mucho la música pero dice Cristian que tenía una gran afición por el cine y las artes, lo que le llevó a Salamanca a estudiar Bellas Artes, licenciandose en Comunicación Audiovisual y Diseño Gráfico. Un negocio familiar de videoclub hizo de Cristian un gran aficionado del cine y también descubrió las películas de animación en 3D. Dice que en ese momento “se me abrió como un mundo, puedes hacer una película tú solo en tu casa, no te hace falta ni cámaras, ni vestuario, ni nada…, aunque lo que no sabía en ese momento es que si trabajas tú solo tardas mucho y si trabajas con un equipo grande la cosa cambia”.

 

“En el cine, una película media puede tardar tres o cuatro meses y otros tantos para la postproducción, sin embargo en una película de animación, igual lo mínimo son cuatro  años de trabajo, pero seducido por esa idea de poder hacerlo todo junto a un amigo hicimos un máster de 3D en Madrid. Tras ese año de estudio se nos dio bastante bien, promocionaron un cortometraje que hicimos, llegamos a algunos de los festivales más importantes de España, nos ofrecieron un contrato de profesores, después en una empresa de publicidad y después en una de videojuegos”.


 

Más adelante, en el año 2004, se fue a la Coruña y comenzó a trabajar en Digra Films, la productora que había hecho El Bosque Animado. El proyecto cinematográfico con el que empezó a trabajar en esta productora fue “El sueño de la noche de San Juan”, con el que consiguieron el Goya a la Mejor Película de Animación en el año 2006. El tercer Goya llegaría el año pasado, en 2021, con La Gallina Turuleca.  


 

[Img #152582]

 

Cristian Franganillo, desde entonces ha formado parte de distintas productoras audiovisuales gallegas y compaginando esta actividad con su trabajo de profesor universitario en La Coruña en los grados de Creación Digital, Animación y Videojuegos, Comunicación Audiovisual y en el Máster Universitario en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos.


Este Goya tiene un valor especial para Cristian, dice que “este premio lo notas ya más como tuyo, aquí si que he aportado más. Primero, el hecho de terminar una película con los problemas que hemos tenido, lo pequeño que es el estudio y lo ajustado del presupuesto, ya es un pequeño triunfo. Terminar un largometraje de animación es muy complicado”.


 

 

 

Bocetos y fotogramas de "Valentina"

Fotos: Cristian Franganillo
[Img #152584][Img #152585][Img #152586][Img #152587]

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.