Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El importe total es de 22.091 euros a desarrollar en el año 2022 y 2023
Uno de los ejes en los que se desarrolla la subvención de los 3 millones concedida por el Ministerio de Turismo, Industria y Comercio es el que se refiere a la Mejora de la Eficiencia energética para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, a desarrollar en el año 2022 con 2.209 euros y en el año 2023 con un presupuesto de 19.882 euros.
Desde el Ayuntamiento explican en la memoria presentada a esta subvención que se incrementará la dotación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la localidad dentro de la estrategia de descarbonización. “La dotación actual resulta escasa y en general se encuentra situada en gasolineras y zonas periféricas (centro de transportes,…), resultando largo e incómodo el desplazamiento desde los mismos hasta las zonas más céntricas, comerciales y de interés turístico”.
Los nuevos puntos a implantar se vinculan al área de intervención del presente plan, asociándose a las zonas próximas a monumentos de la localidad, al Parador como acceso a la Mota, y a la zona de Pradera (donde se amplía el albergue, y de donde parten la Vía verde, y los senderos de la Ría y del prado de las Pavas, entre otros itinerarios). La elección de las ubicaciones se realiza bajo la premisa de que los usuarios de vehículos eléctricos puedan coordinar el necesario repostaje con alguna de las actividades turísticas, culturales, o de turismo activo, que ofrece el municipio.
Esta instalación de nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos “supondrá una mejora del equipamiento público que repercutirá tanto en el fomento del vehículo eléctrico entre los vecinos, como, debido a su ubicación estratégica, un impacto positivo en la divulgación y consumo de los productos turísticos que ofrece Benavente como destino”.
Desde el Consistorio argumentan que Benavente “precisa dinamizar su economía y crear oportunidades laborales vinculadas al turismo para luchar contra la despoblación y aprovechar sus espacios de oportunidad. El vehículo eléctrico es un elemento en expansión que permite reducir la contaminación atmosférica y acústica, por lo que debe ser potenciado su uso. Pero, además, exige una infraestructura y un tiempo de repostaje diferente, que se perfila como una oportunidad que debe ser aprovechada para que una parada obligada se dote de un valor añadido al asociarse al consumo de los recursos turísticos que ofrece el municipio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145